11 Hábitos para potenciar tu concentración y enfoque en el trabajo

¡Hola! Bienvenido y bienvenida al vlog “Emprende con éxito”. En este artículo nos gustaría compartir contigo el 11 hábitos que te puedan ayudar a conseguir una mayor concentración, enfoque y productividad.

Una de las razones por las que hemos hecho este vídeo es porque hace dos años Arman realizó un artículo en el que se hablaron de mejores hábitos de la neurociencia para que a una persona le pudiesen ayudar a gestionar mejor sus niveles de estrés, a alcanzar mayores niveles de energía y sobre todo tratar de estar más concentrado o concentrada.

 La verdad que ese artículo fue uno de los artículos que más le gustó a la gente, fue muy útil y debido a eso hemos decidido hacer este vlog después de dos años. Mejor tarde que nunca.

Además están habiendo muchos avances en la neurociencia, están sacando nuevos artículos, nuevos descubrimientos y muchos científicos están muy interesados en la neurociencia.

 Es por eso por lo que creemos que a través de entender nuestro cerebro y nuestra mente se pueden sacar muchos hábitos que todos podemos usar para tener mayores niveles de energía y ser más productivos y sobre todo estar más concentrados.

Para ello la neurociencia habla de algo llamado el Flow-State, que en español o en castellano sería “entrar en la zona” y esto es básicamente tratar de conseguir que estés en el momento presente para alcanzar altos niveles de concentración o estás mucho más concentrado concentrada.

Y debido a ello, estos 11 hábitos que vamos a compartir contigo en este vlog pues van a ser muy útiles así que espero que pueda escoger papel y boli para que puedas anotar todos estos hábitos.

Échale primero un ojo a este vídeo:

Para ver el vídeo en Youtube haz click AQUI

Para ver lista de episodios del Podcast haz click AQUI

¡Ahora también estamos e Spotify y iTunes!

1er hábito. ¡Deja la multitarea!

El doctor Meyer que es un doctorado de la universidad de Harvard junto a otros doctorados y profesores, creían que los multitareas iban a ser los más productivos, pero tras numerosos estudios vieron que cuando una persona se dedica a la multitarea pierde el 40% de la productividad, es decir, su eficiencia baja en un 40%.

“Una persona se dedica a la multitarea pierde el 40% de la productividad

Dr.Meyer

No sólo eso, si realizas multitarea, tardas 23 minutos en volver a tu actividad principal. Ejemplo es que, si estás escribiendo un artículo y al mismo tiempo estás escribiendo por WhatsApp, vas a tardar 23 minutos más en volver a concentrarte en tu actividad principal.

Además, el profesor Nass de la universidad de Stanford, hizo un estudio con 262 alumnos que realizaban multitarea, y vio que ninguno de ellos era nada productivo, y no sólo eso, vio que todos ellos tardaban un 25% más en acabar la tarea principal.

Así que fíjate, tienes numerosos estudios que dicen que si practicas la multitarea va a ser mucho menos productivo, y sobre todo vas a perder mucho la concentración.

En mi experiencia yo también creía esto de la multitarea, pero te recomiendo corazón que no intentes hacer la trampa de la multitarea porque la verdad es que creo que no vas a ser nada productivo y vas a perder mucha concentración.

2º hábito. ¡Que no te distraigan las RRSS!

Hay dos estudios que se hicieron sobre esto en la universidad de Texas y la Universidad de Harvard, y en los dos se vio que los estudiantes que tenían el móvil encima de la mesa eran los menos productivos y los que menos se enfocaban.

Los estudiantes que tenían el móvil encima de la mesa eran los menos productivos y los que menos se enfocaban.

Universidad de Harvard

Esto es porque la mente o el cerebro tiende a distraerse con algo que le llama mucho la atención, entonces cuando tú tienes el móvil encima de la mesa, tu mente automáticamente tiende a pensar que tienes un mensaje que responder, alguien te ha dejado un like, alguien que te ha comentado… es por eso por lo que dejando el móvil en la mesa tiendes a distraerte más.

Entonces lo que recomiendan al final los dos estudios de la universidad de Texas y Harvard además de lo que te recomendamos personalmente, es que dejes el móvil en otro cuarto, en otra habitación o incluso que te pongas horarios para ver tu móvil.

Recuerda que cuando tú recibes un like, un comentario, un nuevo follower etc… se crea o se genera la dopamina, que es lo que hace que sientas una adicción hacia algo y es por eso que las redes sociales tratan de que tú estés “enganchado”.

Así que muy recomendable que cuando estás con tus tareas o estés enfocado/a en algo dejes tus redes sociales y tu móvil en otro lado.

3er hábito. Mindfulness y sus beneficios secretos

Mindfulness básicamente lo que quiere decir es que trates de dejar tu mente en el momento presente, sentir tu respiración y relajar tanto cuerpo como mente.

Tratar de estar en el momento presente es algo que han hecho muchas personas exitosas en todas las áreas, deportistas, empresarios, científicos e inventores, artistas… que le han ayudado mucho a reducir sus niveles de estrés, mejorar su salud mental, tomar mejores decisiones y estar más calmados y con mejor humor durante el día.

Desde Emprende Con Éxito te recomendamos practicar mindfulness por la mañana durante 15 minutos-20 minutos centrándote en tu respiración, y cuando veas un pensamiento simplemente salúdalo, y simplemente trata de estar en el momento presente.

Este hábito te va a ayudar mucho a estar más concentrado y a enfocarte más en tus tareas y proyectos. A largo plazo también te hará más productivo/a.

Hay muchas personas de éxito que lo practican, como por ejemplo Tonny Robbins el mejor coach del mundo, Oprah Winfrey, Novak Djokovic el cuál desde que empezó a practicar mindfulness en 2011 empezó a mejorar su ratio de partidos ganados contra Rafa Nadal, Federer y Murray.

Así que, si piensas que tienes estrés en tu vida, el mindfulness y la meditación te van a ayudar enormemente. Además, piensa que todos necesitamos un momento para nosotros y sentirnos mejor y mindfulness es de lo mejor que puedes hacer.

4º hábito. Aumenta tu rendimiento con el mejor colgante para atletas y deportistas profesionales

Estos colgantes son los llamados colgantes EMF’s, y este tipo de colgantes son básicamente un protector de ondas electromagnéticas.

Primero lo probaron en deportistas y atletas olímpicos porque querían probar una forma en la que ellos podían alcanzar un mayor rendimiento y sobre todo porque muchos deportistas sentían que no tenían una gran concentración y les faltaba claridad y enfoque.

Numerosos científicos probaron entonces, con un protector contra ondas electromagnéticas, y alomejor te estarás preguntando qué es esto entonces.

Hace 100 años no existía, ni móvil, wifi, radares, ni torres móviles, ni satélites que ahora sí que nos están bombardeando 24 horas durante 7 días a la semana, pero gracias a estos colgantes y su protección ayudan a las personas a mejorar el rendimiento, estar más concentrado y conseguir un mayor enfoque.

Personas de éxito y deportistas que lo llevan: Lorena Ochoa, campeona del mundo de golf; Jimmy Page el fundador del Led Zeppelin; Shelley Tayllor Smith siete veces campeona del mundo de natación…

A Arman personalmente desde que lo ha llevado desde hace dos años, se le han quitado los dolores de cabeza, no solo se sentía mucho mejor, sino que también se sentía más productivo

Tienen un precio de entre los 50-100 euros, y debido a precio/calidad Emprende con Éxito se ha asociado al Q-Link para promocionar este tipo de colgantes.

Para todo el equipo es un honor poder recomendar este tipo de productos, así que vamos a dejar también aquí el enlace para que si quieras puedas ponértelo, y sentirte mejor al instante sin tener dolores de cabeza y adquirir una mayor concentración.

¡De las mejores inversiones que puedes hacer para tu rendimiento y tu salud! ¡Super recomendable!

5º hábito. Haz más ejercicio para concentrarte mejor

No sólo se puede comparar el ejercicio de la mente con el del cuerpo, ya que el segundo tipo beneficia directamente al primero.

Los investigadores han descubierto que los estudiantes que se ejercitaban físicamente de forma moderada antes de hacer un examen que medía la capacidad de atención, tenían un mejor rendimiento que los estudiantes que no se ejercitaban.

Los investigadores también descubrieron que el ejercicio ayuda principalmente a la capacidad de nuestro cerebro para ignorar las distracciones, aunque no están exactamente seguros de por qué.

Un estudio publicado en el British Medical Journal confirma los beneficios del ejercicio. Según el estudio, las sesiones cortas de 10 a 40 minutos de ejercicio resultaron en una mejora de la concentración y el enfoque mental.

 ¡Incluso una caminata rápida puede tener grandes beneficios en tu enfoque, productividad y bienestar general!

Según el Dr. John Ratey además, que escribió un libro sobre el impacto que el ejercicio tiene en el cerebro, el ejercicio aumenta la concentración durante dos o tres horas después de terminar el entrenamiento.

Si ves que en un momento del día no puedes conseguir que tu mente se concentre, entonces intenta hacer ejercicio unas horas antes, y verás como adquieres de repente una gran concentración para confrontar las horas más difíciles.

6º hábito. Hidrata tu cuerpo y tu mente

Cuando el cuerpo no recibe una hidratación adecuada, las células cerebrales comienzan a perder su eficiencia. De hecho, la deshidratación puede perjudicar la función de la memoria a corto plazo y el recuerdo de la memoria a largo plazo.

 Mantenerse hidratado a lo largo del día te aportará una cantidad equilibrada de agua a las células cerebrales que te ayudará a concentrarte.

Además, alimentos como el chocolate negro, el pescado, las nueces, las semillas de lino, el aguacate y las zanahorias proporcionan al cerebro nutrientes que aumentan la agudeza y la claridad mental.

Nos gustaría dejarte aquí un enlace para que te puedas descargar si quieres también el e-book gratuito que tenemos sobre 7 hábitos de alto rendimiento, donde encontrarás la lista entera de alimentos estimulantes para el cerebro que te recomendamos además de 7 hábitos que te ayudarán mucho.

Así que, junto a los alimentos es muy importante que te puedas mantener hidratado/a, recuerda que cuanta mayor agua bebas más concentrado y más enfoque tendrás, así que no esperes más, ¡a beber agua!

7º hábito. Descubre cuál es la temperatura mágica

Si hace demasiado calor o demasiado frío en tu entorno de trabajo, podría afectar a tu concentración.

Un estudio de la Universidad de Cornell descubrió que los trabajadores son más productivos y cometen menos errores en un ambiente que se encuentra entre 68 y 77 grados (20 a 25 Celsius).

Otro estudio de la Universidad Tecnológica de Helsinki en Finlandia dice que la temperatura mágica es de 71 grados, es decir 21,66º.

Fíjate como algo tan sencillo puede influenciar en tu enfoque y productividad, así que trata de echarle un ojo antes de la temperatura de tu entorno y mantente entre los 20-25º centígrados.

 8º hábito. El tipo de música que mejorará tu rendimiento al instante

Escucha música clásica barroca.

Hay también numeroso estudios científicos, psicólogos y neurocientíficos que han visto lo importante que puede llegar a ser el efecto que tiene la música clásica barroca en la mente.

Este tipo de música ayuda a estabilizar los ritmos mentales, físicos y emocionales y nos ayuda a conectar los dos hemisferios de la mente, el izquierdo y el derecho para que una persona puede entrar en lo que se llama el estado alfa de la mente, que es lo que antes hemos hablado de entrar en el Flow-State.

Este es el estado ideal para que puedas aprender nueva información, y no sólo aprender la información, sino retener eso que estás aprendiendo y estar más concentrado/a en el momento presente.

Además, cuando escuchas música de 50-80 bits/minuto, de mano de compositores tipo Bach, Haendel, Telemann podrás estar más en calma contigo mismo, te sentirás mas más concentrado y sobre todo te ayudará a reducir tus niveles de estrés y mejorar tu estado de ánimo.

Ahora puede ser el mejor momento, ¡pon música clásica barroca de fondo mientras realizas tus tareas y veras como se nota!

9º hábito. Échate siestas productivas

La Dra. Sara Mednick es una autoridad líder en la siesta y la autora de Take a Nap! Change Your life!

En su estudio sobre la siesta, una de sus mayores revelaciones fue lo bien que una siesta energética al mediodía mejoró el rendimiento de las personas durante el resto del día.

Primero estableció niveles básicos de rendimiento probando a personas bien descansadas en realizando habilidades creativas y en su rendimiento en tareas simples (como la memoria o la mecanografía) cuatro veces al día.

Mednick descubrió que el rendimiento normalmente alcanzaba su punto máximo durante la mañana y se deterioraba gradualmente a medida que pasaba el día, lo cual no es una gran sorpresa.

Pero después de intentar varias maneras de mantener el rendimiento al nivel máximo experimentado durante la mañana, descubrió que la siesta era la única manera de rendir no solo de una manera más natural sino también de las más fiables.

Una siesta energética no sólo elevaba temporalmente los niveles de rendimiento y creatividad, sino que inesperadamente los mantenía altos toda la tarde y hasta la noche.

Te dejamos aquí el libro de la Dra. Mednick, que aunque sólo esté en inglés te puede beneficiar mucho por los datos técnicos y científicos que contiene.

10º hábito. Organiza tu oficina, organiza tu mente

Si tu espacio de trabajo parece como si un camión de suministros de oficina se hubiera estrellado contra él, te distraerás por el gran volumen de cosas que se acumulan en cada rincón de tu oficina.

“Las encuestas muestran que la persona promedio pierde una hora al día por la desorganización“, dice Lisa Zaslow, una organizadora profesional de Manhattan.

“La persona promedio pierde una hora al día por la desorganización

Lisa Zaslow

Ya sea que estés o no particularmente sintonizado con el desorden que habita en tu vida, el desorden aún tendrá un efecto notable en tu concentración.

Investigadores del Instituto de Neurociencia de la Universidad de Princeton descubrieron que el exceso de desorden disminuye la capacidad del cerebro para enfocar y procesar información. Tu cerebro se distrae demasiado por las cantidades tan grandes de desorden que amenazan con devorarte entero, y te incapacita más a la hora de querer lograr algo.

La organizadora profesional Amanda LeBlanc dice además, que no se trata sólo de desorden, sino también de tener las herramientas adecuadas para el trabajo:

Si siempre te levantas para encontrar algo que necesitas, es difícil concentrarte en tus proyectos.

 Hay muchos estudios que demuestran que una vez que una persona se levanta de algo en lo que está trabajando para buscar suministros, es mucho menos probable que vuelva a lo que estaba trabajando cuando se fue.

11º hábito. Organiza tu oficina, organiza tu mente

Te ayudará a concentrarte a retener nueva información.

Investigaciones recientes en neurociencia, psicología y diseño muestran que los garabatos pueden ayudar a las personas a mantenerse enfocadas, a adquirir nuevos conceptos y a retener información.

 Una página en blanco también puede servir como un terreno de juego extendido para el cerebro, permitiendo a las personas revisar y mejorar sus pensamientos e ideas creativas.

Y lo mas interesante, algunos investigadores sospechan que los garabatos pueden ayudar al cerebro a mantenerse activo al activar “redes predeterminadas” o regiones que mantienen una línea base de actividad en la corteza cerebral cuando no hay estímulos externos.

Además, según un estudio de 2009 en Psicología Cognitiva Aplicada, las personas a las que se animó a garabatear mientras escuchaban una lista de nombres de personas que se estaban leyendo fueron capaces de recordar un 29% más de información en un examen sorpresa más tarde.

Así que ya sabes, si estás sentado en una larga reunión o conferencia, mejora tu enfoque y tus habilidades artísticas haciendo garabatos.

Esto es todo lo que queríamos compartir contigo en este blog, para hacerte un resumen acuérdate de:

  • Dejar la multitarea
  • Dejar a un lado las redes sociales si ves que te distraen
  • Practicar mindfulness o la meditación
  • Acuérdate de los colgantes y en EMF’s que vamos a dejar el enlace aquí abajo para que si quieres te lo puedes comprar, quinto
  • Haz ejercicio
  • Hidrátate y fíjate cuanto agua bebes
  • Mira la temperatura, ni mucho calor ni mucho frío entre 20 y 25 grados
  • Escucha música clásica barroca
  • Échate o aprende a echarte siestas productivas
  • Limpia y organiza tu oficina o lugar de trabajo, recuerda que cómo haces una cosa haces todo
  •  Haz garabatos cuando te aburras para aumentar tu memoria y concentración

Vamos dejar aquí abajo como te hemos comentado todos los enlaces del colgante, el e-book gratuito de los siete hábitos altamente eficaces para que pueda estar mucho más concentrado y el libro de la doctora Sara Mednick

Y esta es una frase que me gustaría dejarte para puedas hacer una mezcla entre aprender los errores de otros y tus propios errores:

“La concentración es la raíz de todas las capacidades del hombre”

Bruce Lee

Dicho esto, te animo a darle like a este blog si te ha gustado, o a compartirlo con alguien que creas que necesite ser mas productivo o gesntionar mejor sus prioridades.

No dudes en dejarme cualquier tipo de duda, comentario o feedback sobre lo que te ha parecido el artículo aquí abajo. Y por favor, escribe en los comentarios qué paso vas a empezar a utilizar a partir de hoy.

Recuerda que las personas de éxito toman acción antes de 48 hs con lo que acaban de aprender, y que el conocimiento solo es poder cuando cuando decides tomar acción con lo aprendido.

Así que déjame un comentario con el tip que vas a aplicar en estos días tener una mayor concentración.

Y recuerda que si consigues tener una mayor concentración, vas a tener una mayor productividad, y por lo tanto tu bienestar y tu vida, también irán subirán al siguiente nivel.

Nos vemos en la cumbre querido lector

¡Ciao y a emprender con éxito!

Arman

LECTURA RECOMENDADA

Take a nap!Change your Life!

E-BOOK 7 HÁBITOS PARA UN ALTO RENDIMIENTO

Descargar e-book ahora>>

LISTA DE EPISODIOS

Para ver lista de episodios entera haz click AQUI

BLOG RECOMENDADO

Para ver el vídeo en Youtube haz click AQUI

Comparte este blog en tus redes