Miedo a hablar en público: 6 claves para superarlo

Arman Ferrer junto a un cartel que nos cuenta 6 claves para superar tu miedo a hablar en público

¡Hola! Bienvenido y bienvenida a este blog de Emprende con éxito. Mi nombre Arman y en este artículo me gustaría compartir contigo algo que a muchas personas les aterra, otras se sienten orgullosos/as de haber superado el miedo a hablar en público, y también hay gente que increíblemente ha conseguido hacer de esta habilidad una profesión para generar ingresos.

Es decir, hablaremos de 6 claves para superar tu miedo a hablar en público. Estas 6 claves te servirán muchísimo en tu camino para emprender con éxito, o también para comunicar mejor y atraer más clientes.

Son 6 claves que personalmente he aprendido, experimentado y aplicado en mi vida. He de decirte también, que de pequeño siempre fui un poco vergonzoso y tímido. Y lo que más me ha impresionado ver, ya no solo en mí, sino en otros grandes oradores, es que un gran comunicador u orador no nace, sino que se hace por el camino.

 Aprender a desarrollar esta habilidad te dará mucha más confianza y seguridad en ti mismo. Además, desarrollarás habilidades innatas para poder gestionar equipos, desarrollar liderazgo, comunicación y tu habilidad para influir en los demás.

Y sobre todo, te ayudará a potenciar tu marca personal, ya que podrás ser percibido en los escenarios, vídeos y entrevistas como una persona experta en ese área o materia. Y si lo haces bien, tanto el público como los organizadores querrán volver a tenerte.

Échale un ojo a este vídeo:

Para ver el vídeo en Youtube haz click AQUÍ

Para ver lista de episodios del Podcast haz click AQUÍ

Ahora vamos con el artículo en sí, que te dará unas ideas y unas claves que te ayudarán a superar esos temores a hablar en público:

6 claves para superar tu miedo a hablar en público

1º Expónte gradualmente

Muchas personas creen que hace falta ser extraordinario para exponerse delante de un público, pero en realidad solo tienes que empezar para ser extraordinario.

Si a mí ahora se me da mejor hacer lives, vídeos, conferencias etc., es porque habré hecho unas 100 de cada una.

Empecé con un telepromter y se me daba mal al principio por los nervios que sentía, pero al igual que yo, que me fui desenvolviendo mejor, tú también lo puedes lograr si empiezas a pensar en los beneficios que tiene esto a largo plazo.

Y esto es lo importante: no hay forma en la que después de hacer algo por primera vez, la siguiente ocasión no se te dé mejor. Con la práctica y la experiencia, exponerse ante una cámara o un público te será más y más fácil.

Y lo bueno de irse exponiendo gradualmente es que puedes pensar en ponerte tu propio reto para poder empezar. Ponte un reto pequeño pero que te emocione y cuando lo superes verás que tendrás mucha más confianza en ti.

Un buen ejemplo sería empezar con un live de 1 minuto; luego un live de 5; después, intentar acceder a alguna entrevista online en directo con otra persona. Más tarde podrías hacer algún vídeo en YouTube y compartirlo y, si te consideras un/a valiente, puede empezar ahí a dar talleres o formaciones.

Secuencia ejemplo: live 1 min –> live 5 min –> entrevista online –> video youtube –> talleres y formaciones

2º Rodéate de gente que te inspire para superar tu miedo a hablar en público

Mi mejor recomendación es que trates de acceder a la comunidad de Toastmasters International, o bien a Agora Speakers International que además se encuentran por todo el mundo las dos.

Lo bueno de esta comunidad, es que desde que empiezas puedes comenzar con una mini charla de 1 minuto, sueles recibir un feedback muy positivo de tus mentores y, sobre todo, estarás rodeado de un grupo de personas que va en tu misma dirección.

No hay nada más motivador que esto porque al ver cómo las personas de esa comunidad mejoran y siguen creciendo con retos similares a los que tú tienes al hablar en público, pensarás: “Si ellos pueden,yo también puedo”.

Rodearte de personas inspiradoras, positivas y entusiastas no solo te será beneficioso desde el punto de vista de la oratoria, sino también desde lo personal, porque recuerda lo que decía Jim Rohn:

“Eres la media de las 5 personas con las que más tiempo pasas”.

Jim Rohn

Y no hay forma que rodeándote de este tipo de personas tu habilidad para hablar en público no se catapulte.

Si mal no recuerdo Toastmasters tenía una tarifa de 60€ cada 6 meses. Mejor precio/calidad imposible.

Así que encuentra a 5 nuevos mejores amigos en esta comunidad y ¡a inspirar al mundo!

3º Prepárate de antemano para mitigar tu miedo a hablar en público

Recuerda la siguiente regla:

Por cada minuto de exposición, una hora de preparación.

Recuerda esto anterior porque viene de la mano de Dale Carnegie y Brian Tracy, el mayor experto en relaciones humanas de la historia y el mejor conferencista hasta la fecha por sus números.

Una de las mejores formas de prepararte para tu vídeo, charla o conferencia es con la plantilla personal de 5 pasos que yo uso para estructurar y preparar mis discursos.

En resumen

  • 1. ¿Quíen eres y que haces aquí? Preséntate.
  • 2. ¿Que hay aquí para mi? Tu titular
  • 3. ¿Por qué tengo que escucharte a ti y por qué esto es importante ahora? Gánate el derecho
  • 4. Comparte tu información
  • 5. Llamada a la acción. Call To Action (CTA)

Te recomiendo ir a este blog de antes si tienes mas interés en esto, ya que es un paso fundamental a la hora de superar miedos a hablar en público.

Y si lo que realmente quieres es inspirar y motivar a tu audiencia a tomar acción, entonces lo que necesitas es pensar, meditar, reflexionar y hacer crecer ese discurso dentro de ti.

Puede que a muchos les parezca ridículo, pero ahora más que nada en el mundo lo que las personas piden a gritos es autenticidad. Ver a una persona que tiene un mensaje en su corazón y su mente. Las personas ya no solo quieren leer, ver y escuchar una información, ¡quieren tener una experiencia!

Notas previas + prepararte con esos 5 pasos + aplicar la regla de Dale Carnegie y Brian Tracy = éxito exito en tu discurso o charla

Así que prepárate, medita sobre tu presentación por un tiempo de antemano y exprésate con entusiasmo.

Eso es lo que realmente marcará la diferencia en tu presentación o conferencia.

4º Usa tus RRSS para empezar a practicar ya

Hoy en día tienes una gran oportunidad de empezar a practicar desde cero con las redes sociales.

Empezar a hacer videos o lives no solo te ayudará a empezar a desarrollar tus habilidades de comunicación y liderazgo, sino que también te darán la oportunidad de empezar en pequeña escala.

Recuerdo que yo empece abriéndome nuevas cuentas en Facebook e Instagram para empezar con el mundo de los negocios. Eso me ayudó también a poder exponerme sin tener en mente que gente que me conociese me pudiese estar observando.

Bienvenida Canal de Youtube

Esto se debe a que yo tenía miedos a las críticas, a lo que pensasen los demás y sé que muchas personas tienen este miedo también (aunque lo nieguen).

Por lo que empezar con tus redes para superar tu miedo a hablar en público y mejorar tu comunicación te podría ser de gran ayuda.

Me gustaría dejarte esta secuencia de nuevo con algo mas por añadir: abrirte nuevas cuentas en facebook e instagram–> live 1 min(facebook o instagram) –> live 5 min (facebook o instagram) –> entrevista online (facebook o instagram) –> vídeo YouTube –> talleres y formaciones –> conferencias

Creo que esta escala progresiva te ayudará mucho para superar esos miedos.

5º Aplica técnicas para memorizar como claves para superar tu miedo a hablar en público.

Esto es algo que yo sigo aprendiendo del libro de Dale Carnegie “Como Hablar Bien En Público E Influir En Hombre de Negocios”. Muy interesante.

Respecto de esta clave, creo que podría dar un curso entero o podríamos hablar de una forma más extensa en otro vídeo o artículo. Sin embargo, te daré 3 claves de forma muy resumida que a mí me han ayudado mucho:

1: Ten una impresión visual de lo que quieres memorizar.

Mark Twain

Mark Twain era un memorizador pésimo para sus charlas hasta que se dio cuenta que al dibujar figuras recordaba mejor lo que quería comunicar.

Estas figuras le ayudaron a recordar sus charlas el doble, debido a que desde la neurociencia, los nervios que van desde el ojo hasta el cerebro son 20 veces más largas que las que van desde las orejas al cerebro.

Así que cuando vayas a memorizar algo lo primero genera una imagen o una figura en tu mente.

2: Repetición en intervalos.

¿Sabías que hay muchas personas del Islam que son capaces de memorizar el Corán entero? Pero lo curioso es que lo que les ayuda mucho es repetir la información en intervalos.

Memorizarás el doble si repites en intervalos de tiempo más prolongado aquello que vayas a decir. Podría ser cada 5 minutos – 15 minutos – 1 hora, etc.

Esto te ayudará a pasar la información que estás reteniendo de corto plazo a medio y largo plazo.

Tratando de repetir lo mismo 10 veces en 10 segundos sin crear una imagen mental y sin repetirlo a mayores intervalos de tiempo no te servirá de mucho, ¡así que acuérdate de estos dos primeros pasos!

3: Asociación. Trata de asociar aquello que estés memorizando a otra información o imagen que ya tengas en mente.

Esto te ayudará exponencialmente a retener más información ya que cuando asociamos una imagen a otra estamos creando esa fibra neuronal en nuestra mente. De esta manera, podremos retener ese nuevo conocimiento por más tiempo.

Si empiezas a aplicar estas 3 leyes de memorización a tus charlas, conferencias, lives etc., no tengas duda de que tu capacidad para comunicar y el problema de no quedarte en blanco se verá casi resuelto.

6º Habla desde el corazón

Esta fue una de las claves que más me ayudaron a mejorar mi oratoria. Puede que te parezca algo muy sencillo, pero lo que le ocurre a muchas personas (y que a mí me pasó) es que nos volvemos muy técnicos.

Conferencia TalentExperience

Creemos que las técnicas, las estrategias, la estructura y demás es lo fundamental para hablar bien en público y derrepente te das cuenta de que no estás transmitiendo a tu audiencia.

Y es ahí cuando empiezan los bostezos, gestos de aburrimiento, miradas al reloj y las personas empiezan a murmurar.

Ojalá no cometas este error y puedas aplicar una balanza que yo aprendí de un gran mentor KT y de Roberto García Carbonell. Este último me dijo,

“Arman la gente se aburre en tus charlas porque aburren, has perdido el entusiasmo. Si quieres convencer, transmitir, inspirar, motivar a la gente a tomar acción tienes que aplicar un 90% de entusiasmo, y un 10% de estructura y técnicas.”

Acuérdate, el éxito de hablar en público reside en ponerle un 90% de atención a tu entusiasmo y un 10% a las técnicas y estructura.

Te recomiendo de corazón las enseñanzas de Roberto García Carbonell. 60 años enseñando oratoria por Latinoamerica y España no lo hacen muchos, y además fue uno de los pioneros en este aspecto. Te dejo aquí su libro.

Y como estamos en la era de los cursos online, también he estado mirando y analizando los cursos que puedes tener disponibles por si quieres empezar en línea además de apuntarte a Toastmasters.

Natalia Gómez con su curso online “Adios Al Miedo Escénico” parece destacar mucho con más de 400 alumnos, 53 vídeos, 2 meses de aprendizaje, testimonios y relación precio/calidad. Te la recomiendo para empezar.

Quiero dejarte también antes de irnos, una frase que me gusta sobre esto que hemos visto hoy y que puedes compartir con tus amistades si crees que a ti también te inspira:

Todo gran orador fue un mal orador en sus inicios.

 –Ralph Waldo Emerson-

Dicho esto te animo a darle like si te ha gustado, o a compartirlo con alguien que crees que necesite superar sus miedos a hablar en público.

No dudes en dejarme cualquier tipo de duda, comentario o feedback sobre lo que te ha parecido el artículo aquí abajo. Y por favor, escribe en los comentarios qué clave vas a empezar a utilizar a partir de hoy.

Recuerda que las personas de éxito toman acción antes de 48 hs con lo que acaban de aprender y que el conocimiento solo es poder cuando cuando decides coger lo que has aprendido y lo aplicas para vivir tu propia experiencia de aprendizaje.

¡Así que espero verte pronto en la cumbre querido lector/a!

¡Ciao y a emprender con éxito!

LECTURA RECOMENDADA

Cómo hablar bien en público e influir en los hombres de negocios (Elipse)

TODOS PUEDEN HABLAR BIEN EN PÚBLICO. EN LOS NEGOCIOS, EN LAS PROFESIONES, EN LA CONVERSACIÓN PRIVADA (Psicología y Autoayuda)

CURSOS ONLINE RECOMENDADOS

“Adios Al Miedo Escénico” Por Natalia Gomez Pozuelo

ORGANIZACIONES RECOMENDADAS

Toastmasters International

Agora Speakers International

LISTA DE EPISODIOS

Para ver lista de episodios entera haz click AQUI

Comparte este blog en tus redes