Hola y bienvenido y bienvenida al vlog de Emprende con éxito. En este vlog nos gustaría compartir contigo 7 formas de ahorrar tu dinero aún si comienzas desde cero y sueles gastar mucho.
Compartiremos contigo también lo que Arman aprendió y empezó a aplicar del libro El hombre mas rico de Babilonia y como tu también podrás usar esos conocimientos para empezar a adquirir mayor riqueza.
El hombre más rico de Babilonia de George S. Clason es una fascinante lección de finanzas personales escrita en historias cortas y fáciles de leer. Se publicó por primera vez en 1926, pero el estilo clásico sobre cómo crear riqueza siguen proporcionando valor como si se hubiera escrito hoy en día.
Desde Emprende con Éxito pensamos que el libro proporciona muchas lecciones eternas sobre el gasto, el ahorro y la inversión para crear riqueza que son tan aplicables hoy en día como cuando fue escrito por primera vez.
Expone 3 fundamentos clave de las finanzas personales – gastar menos de lo que se gana, ahorrar el 10% de los ingresos, e invertir sabiamente.
Estos 3 fundamentos vienen desglosados principalmente en las siguientes lecciones de El hombre más rico de Babilonia y que vamos a ver ahora:
- Págate a tí mismo primero
- Vive por debajo de tus medios
- Pon tu dinero a trabajar
- Mantén tu dinero seguro
- Se propietario de una casa
- Asegura tus ingresos futuros
- Desarrolla tus habilidades y tu mentalidad para generar más ingresos
Échale primero un ojo a este vídeo:
Para ver el vídeo en Youtube haz click AQUI
Para ver lista de episodios del Podcast haz click AQUI
¡Ahora también estamos e Spotify, iTunes y Amazon!
Lección 1 – Págate a tí mismo primero
La primera lección dada por el rico Arkad a sus estudiantes fue pagarse a sí mismo primero. Esta puede ser la máxima más básica en todas las finanzas personales, pero si no la sigues, nunca escaparás del ciclo del salario mensual.
Entonces, ¿qué significa pagarse a sí mismo primero? Hay dos maneras de ver los ahorros:
- Ahorros = Ingresos – Gastos
- Gastos = Ingresos – Ahorros
Si sigues la primera forma de pensar, ahorras lo que te sobra después de pagar tus gastos. A menos que tengas una cantidad inusual de fuerza de voluntad, es difícil gastar menos de lo que ganas si no priorizas específicamente los ahorros como una partida en tu presupuesto.
La segunda forma de pensar es un sutil pero significativo cambio de mentalidad. Estás tomando una decisión consciente de “pagarte a ti mismo primero”: ahorrar un cierto porcentaje de tus ingresos antes de presupuestar tus gastos mensuales.
En lugar de ahorrar lo que sobra, estás gastando lo que sobra. Aunque puede ser un cambio difícil al principio, una vez que te acostumbres, ni siquiera sentirás que afecta tu estilo de vida.
Piensa en la última vez que te pagaron. ¿A dónde fue el dinero?
Probablemente no tengas ni idea. Tus gastos aumentaron para absorber la diferencia. Pero, ¿y si la próxima vez que pagasen, decidieses desviar toda la diferencia a una cuenta de ahorros?
Tu estilo de vida no se vería afectado, y no notarías la diferencia al principio, pero tus ahorros empezarían a crecer a largo plazo.
Es decir, ahora piensas en pagarte a ti mismo primero y piensas en lo que necesitas para subsistir con el resto que te queda.
Una forma de pensar muy distinta en lugar de esperar que te quede dinero a fin de mes para ahorrar para tu futura jubilación.
Lección 2 – Vive dentro de tus posibilidades
Presupuesta tus gastos de manera que puedas tener monedas para pagar tus necesidades, pagar tus placeres, hobbies etc… pero sobre todo para satisfacer tus deseos sin gastar más de el 90% de tus ingresos.
Si eres como los estudiantes de Arkad en el libro, probablemente piensas que no hay manera de que puedas pagarte primero y ahorrar una parte de tus ingresos, porque tus ingresos no cubren tus gastos ahora.
Pero esto no tiene por qué ser así.
Como el libro señala, la mayoría de la gente confunde los gastos que son necesarios para subsistir, con lujos y placeres en exceso.
¿Nunca te has preguntado por que el 97% de los que ganan la lotería, acaban con más deudas y mas en quiebra de lo que estaban?
Arman
Esto se debe a que en gran medida no supieron controlar lo que gastaban y porque no supieron controlar sus ansias y deseos de más y más.
Aunque ganes €30.000 al año o €1.000.000 al año, siempre habrá cosas que desees que están un poco fuera de tu alcance, y la clave de todo esto es mantenerte siempre dentro de tus posibilidades sin tratar de excederte.
Ten la mentalidad y el deseo de ir ahorrando una parte de sus ingresos (El hombre más rico de Babilonia usa el 10%), y ve satisfaciendo poco a poco tus deseos. Vive dentro de tus posibilidades, pero siempre con hambre de aspirar a más.
Lección 3 – Pon tu dinero a trabajar
Es decir, pon cada moneda a trabajar para que pueda generar más ingresos.
Una vez que hayas dominado tus gastos y estés ahorrando dinero constantemente cada mes, el siguiente paso es poner tus ahorros a trabajar generando un mayor ingreso.
El libro te sugiere que te puedas poner a pensar en cada dólar como un empleado. Piensa:
“Quiero que mis empleados trabajen duro para mí, y ganen tanto dinero como puedan”
Puede que este sea uno de los conceptos mas importantes dentro del mundo de las inversiones.
En lugar de gastar tu dinero en cosas que pierden su valor a medida que pasa el tiempo como coches, electrónica o ropa de diseño, invierte tu dinero en cosas que ganen generen más dinero como acciones, bienes raíces o incluso montar tu propio negocio.
A través del poder del interés compuesto, tus activos proporcionarán un flujo constante de ingresos, y al invertir esos ingresos producirán aún más ingresos.
Lección 4 – Mantén tu dinero seguro
La clave más importante que puedes sacar de esta lección es que pidas consejo a gente mas sabía que tú.
Rodéate de un consejo de expertos que cuenten con experiencia en el manejo rentable del oro o las inversiones. Deja que su sabiduría proteja tu tesoro contra posibles inversiones inseguras.
Warren Buffett es famoso por sus dos reglas de inversión:
- Nunca pierdas dinero.
- Nunca olvides la regla número 1.
La disciplina de Buffett lo ha convertido en uno de los hombres más ricos del mundo. A pesar de la opinión popular de la época, sólo invierte en lo que conoce y entiende.
Es decir, mientras que todo el mundo corre a invertir en Apple, Google, Facebook y la última gran tecnología IPO, Buffett está lenta y metódicamente, construyendo riqueza invirtiendo en empresas más tradicionales que él entiende.
Eso no quiere decir que haya algo malo en comprar acciones de tecnología, pero no es el área de especialización de Buffett, así que invierte en lo que sabe.
Recuerda que la construcción de la verdadera riqueza suele ser un proceso lento y constante.
Arman por ejemplo decidió invertir su tiempo, energía e investigación en aprender a invertir en oro, plata y criptomoneda. Se aseguró de aprender de las personas con más experiencia que él y se dedicó a convertirse en un experto en ello.
Eso no quiere decir que no cometiera errores en el camino, pero al concentrarse en un área de especialización, Arman pudo aumentar nuestro patrimonio neto de manera mucho más segura que si hubiera probado en una docena de cosas diferentes de las que no sabía mucho.
Lección 5 – Sé propietario de una casa
Desde un punto de vista más “espiritual” tener tu propia casa trae muchas bendiciones para la persona que es dueño de su propia casa.
Reducirá en gran medida su costo de vida, poniendo a disposición más de sus ganancias para los placeres y la gratificación de sus deseos.
Debo decir que no estoy 100% de acuerdo con el consejo de que ser propietario de su casa es un camino definitivo hacia la riqueza.
Las primeras cuatro lecciones son universales, y esenciales para construir riqueza. Pero mientras que ser propietario de una casa puede ser una buena decisión, no es un hecho indiscutible de las finanzas personales como lo es “vivir dentro de sus posibilidades”.
Dicho esto, cuando se miran las estadísticas financieras, en promedio los propietarios acumulan más riqueza a lo largo de su vida que los inquilinos. En mi opinión, el mayor valor de la propiedad de una casa es que es básicamente una cuenta de ahorros forzada.
Pero si eres un inquilino, para construir el mismo nivel de riqueza que un propietario, tienes que ser disciplinado a la hora de ahorrar e invertir el dinero que de otra manera habrías puesto en el pago inicial de una casa, el mantenimiento y las reparaciones.
Si no tienes esa clase de disciplina, entonces ser propietario de una casa puede ser una gran manera (aunque ineficiente) de asegurarte de que estás ahorrando dinero y construyendo patrimonio cada mes.
Lección 6 – Asegura unos ingresos para tu futuro
Es decir, crea por adelantado una cuenta donde deposites unos ingresos para tu futuro y la protección de tu familia.
Esta lección puede resumirse así:
Prepárate para lo inesperado
Puedes estar ganando un buen ingreso ahora, e incluso ahorrando para el futuro. Pero si te enfermaras y no pudieras trabajar más, ¿cómo sobrevivirías?
O si eres el único sostén de tu familia y a través de algunas circunstancias trágicas mueres, tu familia se quedaría sin una manera de pagar las cuentas.
Pensar en algunas de estas desagradables posibilidades y hacer un plan para el futuro es parte de una adultez responsable.
Aunque los seguros son un tema complicado y hay muchas tácticas de venta poco honestas para promocionar varios productos, eso no significa que no debas hacer tus deberes y estar preparado en caso de una emergencia.
Algunos de los diferentes tipos de seguros que deberías considerar serían:
- Seguro médico
- Seguros de vida
- Seguro de discapacidad
- Seguro de propiedad (si es propietario de una casa)
Todo esto cuesta dinero todos los meses en previsión de una futura tragedia que tal vez nunca suceda, pero nunca viene mal pensar en estas posibilidades y tener un plan en caso de que el peor de los casos se haga realidad.
Lección 7 – Desarrolla tus habilidades y tu mentalidad para generar más ingresos
En la ecuación de las finanzas personales, hay dos maneras de salir adelante: gastar menos o ganar más.
Hay una razón por la que esta lección es hacia el final del libro. Si no aprendes lo básico de cómo controlar tus gastos, vivir dentro de tus posibilidades e invertir sabiamente, entonces ganar más ingresos no te servirá de nada.
Sólo ajustarás tus deseos para que coincidan con tus nuevos y más altos ingresos y aún así estarás atascado en el ciclo de pago de sueldo a sueldo.
Pero una vez que hayas aprendido los fundamentos de las finanzas personales y tengas un cierto manejo de tu presupuesto, entonces ahorrar cierta parte de tus ingresos para invertir en tu crecimiento personal puede ser una gran ventaja.
Como decía Benjamin Franklin:
“Vacía tus bolsillos en tu mente y éste llenará tus bolsillos”
Benjamin Franklin
Una buena regla es que a mayor sea tu crecimiento personal y educación financiera, mayor será la cantidad de ingresos y cifras en tu cuenta bancaria.
Algo que Arman hace es invertir un 5% de todo lo que gana en crecimiento personal, ya sea a través de libros, audios, eventos, mentorías… porque entiende que en la vida o crecer o mueres, y si quieres ganar en la carrera de la libertad económica mas vale que seas un estudiante de por vida e inviertas en ti.
Resumen de los punto vistos
- Págate a tí mismo primero
- Vive por debajo de tus medios
- Pon tu dinero a trabajar
- Mantén tu dinero seguro
- Se propietario de una casa
- Asegura tus ingresos futuros
- Desarrolla tus habilidades y tu mentalidad para generar más ingresos
Dicho esto, te animo a darle like a este blog si te ha gustado, o a compartirlo con alguien que creas que necesite empezar a saber como ahorrar y mejorar sus finanzas personal
No dudes en dejarme cualquier tipo de duda, comentario o feedback sobre lo que te ha parecido el artículo aquí abajo. Y por favor, escribe en los comentarios qué clave vas a empezar a utilizar a partir de hoy.
Recuerda que las personas de éxito toman acción antes de 48 hs con lo que acaban de aprender, y que el conocimiento solo es poder cuando decides tomar acción con lo aprendido ¡así que ponte ya mismo y a emprender con éxito!
Nos vemos en la cumbre querido lector
¡Ciao y a emprender con éxito!
Equipo Emprende con Éxito
LECTURA RECOMENDADA

LISTA DE EPISODIOS
Para ver lista de episodios entera haz click AQUI
VLOG RECOMENDADO
Para ver el vídeo en Youtube haz click AQUI