Trabajar desde casa tiene muchos beneficios, por eso el porcentaje de trabajadores a distancia crece año tras año, y casi la mitad de las empresas mundiales ofrecen algún tipo de opción de trabajo desde casa.
Muchos empleados aprecian la flexibilidad y la comodidad que proporciona el trabajo a distancia. Pero adaptarse a trabajar desde casa si se está acostumbrado a estar en un entorno de oficina no siempre es un paseo por el parque.
Al sentirse desconectados de sus compañeros de trabajo, algunas personas luchan por mantener su nivel de productividad habitual y comunicarse eficientemente con su empresa.
Para mantenerte lo más productivo posible, aquí hay cinco consejos útiles que puede utilizar para ser productivo mientras trabaja desde casa.
Antes de seguir échale un ojo si quieres a este vídeo si quieres ver la información en vídeo:
Para ver el vídeo en Youtube haz click AQUÍ
Para ver lista de episodios del Podcast haz click AQUI
¡Ahora también estamos e Spotify, iTunes y Amazon!
1. Establece rutinas en la mañana
Desde que nos despertamos vamos prácticamente en “modo estrés”. Nos suena la alarma, vamos corriendo a hacer el café, ducharnos, vestirnos e ir al trabajo.
Esto parece no tienen ningún efecto, pero en realidad nos programa la mente y el cuerpo para estar en modo estrés durante el día.
Por ello una de las cosas que te animamos a hacer es que puedas ahorrar el tiempo que dediques en ir al trabajo o la oficina y puedas dedicarle ese tiempo a desarrollar hábitos sanos y productivos en ti.
Ejemplos de hábitos o rutinas de éxito en la mañana son leer, meditar, realizar o hacer cualquier tipo de ejercicio, estiramientos.
Entrenar tu parte mental, física, emocional y espiritual incluso antes de trabajar, te ayudara a relajarte, enfocarte y sobre todo estar listo para el día que tenemos por delante.
2. Prepara tu nuevo espacio de trabajo
Muchos pensamos que empezar a trabajar desde casa puede ser un gran beneficio sobre todo porque pensamos que lo podremos hacer desde el sofá o la cama.
Pero lo cierto es que el entorno influye mucho en nuestro rendimiento. Trabajar desde el sofá o la cama hace que entremos directamente en modo relax, y podamos pensar directamente que nuestras actividades no son tan importantes y tengamos distracciones.
Entonces lo mejor que puedes hacer es diseñar o tener un pequeño espacio de trabajo en casa, con tu mesa, ordenador y sobre todo que sea un espacio tranquilo donde te puedas concentrar sin distracciones.
Piensa en el deporte, si los deportistas no desempeñan su juego en su cancha o terreno correspondiente no pueden rendir bien. Lo mismo ocurre con nuestro negocio o profesión.
3. Trabaja en tu horario normal de trabajo
Normalmente suele haber personas que son mucho mas productivas y otras que se sienten más enfocadas en la tarde/noche.
Entonces este punto consiste en que puedas primero identificar en que tiempos te sientes mas concentrado y adaptarlo al trabajo desde casa.
Esto es fundamental ya que también solemos querer tener un balance o equilibrio entre nuestras actividades personales o profesionales.
Si por la mañana sueles desarrollar tu negocio o profesión, dedícale ese tiempo desde casa y por la tarde reserva tiempo para el ocio o las actividades personales con familia, amigos o pareja.
4. Identifica tu Tarea Mas Importante (TMI)
Puede que la regla o el consejo mas importante que te podremos dar en este blog.
Hace muchos años Wilfredo Pareto creo la regla del 80/20 donde se explicaba que el 20% de nuestras actividades o tareas, eran las que nos daban el 80% de los resultados, beneficios o rendimientos.
Es decir, si tienes 10 cosas que hacer hoy, tan solo 2 serán las más importante y útiles a cumplir hoy.
¿Como podrás aplicar esto?
Si tienes una lita de 20 cosas que hacer para mañana, aplica la regla del 80/20 y veras que el 20% de 20 actividades son 5 cosas importantes. Ahora si vuelves a aplicar el 20% veras que te quedara tan solo una única cosa y lo más importante a realizar para hoy en casa.
Esa actividad es lo único y más importante que hará que todo lo demás incluso, sea mas fácil o innecesario y sobre todo que consigas ser mucho más productivo.
5. Evita las distracciones
Nos gustaría principalmente desmontar el mito de la multitarea.
Una cosa puede ser hacer varias cosas a la vez como ir andando por la calle mientras llamas a alguien y ves un coche pasar.
Pero otra muy importante es enfocarte o concentrarte en varias cosas a la vez, y eso querido lector no es realmente productivo.
Hay numerosos estudios relacionado con esto, pero uno de los mejores es del Dr. Meyer que vio tras analizar a más de 2000 estudiantes que los multitareistas no eran nada productivos, pero además observo que una persona tarda como norma general 23 min en volver a enfocarse en su tarea principal.
Por lo tanto, evita la multitarea desde casa lo máximo que puedas, y trata de desarrollar una actividad a la vez.
La multitarea según los estudios reduce tu productividad en un 40%, así que pon el modo avión, silencia el móvil y evita que te puedan distraer lo máximo posible.
6. Toma descansos
Al principio Arman pensaba que trabajando mucho y sin parar iba a ser mas productivo, pero justo le ocurrió lo contrario.
Tomar y programar descansos es una de las mejores formas de seguir concentrado y mejorar tu rendimiento durante el día.
Hay diversas técnicas y estudios sobre esto como la técnica de Pomodoro de realizar 25 min de enfoque y 5 minutos de descanso, la técnica del 52 minutos-17 minutos de descanso.
Pero a pesar de todas las técnicas que pueda a haber, pensamos que todas las personas somos distintas y cada uno de nosotros tenemos que encontrar nuestros tiempos para estar enfocados y nuestros ratos de descanso.
Aparte de ello también nos gustaría compartir contigo que las siestas de 10-20 minutos, no mas, mejoran tu rendimiento por la tarde.
El café puede mejorar tu concentración tan solo durante un rato y también muy importante que puedas beber agua.
El agua y el hecho de mantenerte hidratado mejoran tu rendimiento en un 14%.
Así que si ahora trabajas desde casa recuerda, tomar descansos, echarte siestas cortas, mantenerte bien hidratado y tomarte algún café de vez en cuando si quieres.
7. Usa un sistema de planificación
En Emprende Con Éxito usamos para gestionar nuestras actividades y tiempo un sistema canadiense conocido como Priority Management.
Es un sistema que tan solo esta en habla inglesa pero que muchas personas de éxito usan.
Te dejamos un enlace aquí para que puedas saber cómo agendar tus días en 5 minutos y saber más sobre esto.
Este sistema básicamente nos dice que en lugar de gestionar tu tiempo gestiones tus prioridades, porque realmente lo importante es tomar decisiones con el tiempo que se nos ha dado y priorizar.
Si este sistema no te interesa mucho, por lo menos te recomendamos que puedas planificar la noche de antes el día siguiente y puedas identificar las 5 actividades mas importantes que hacer al día siguiente.
Además de escribir esas tareas o actividades también identifica cuales son las actividades A (actividades a alcanzar mañana si o si) y cuáles son las B (actividades que si no se logran se pueden dejar para otro día)
8. Recuerda por qué haces lo que haces
Este último tip que hemos dejado para el final debería ser el primero porque es el mas importante, pero a la vez el más difícil de alcanzar.
El escritor Simon Sinek en su libro “Empieza con el por qué” explica como después de haber visitado cientos de empresas y trabajadores lo que mas le motivaba, impulsaba y hacia que la gente fuese mas productiva era encontrarle un sentido o un por que al hecho de hacer lo que hacen en su negocio o profesión.

Muchos sabemos el que tenemos que hacer, otros saben como hacerlo, pero muy pocos llegan al centro de la diana donde se encuentra nuestro propósito, misión o darle un sentido a nuestras vidas con nuestra profesión.
Entonces sería muy recomendable que te tomes un tiempo para encontrarle ese sentido a tu trabajo una vez que estés en casa porque eso es lo que hará que realmente puedas sentirte mucho mas motivado, concentrado y por supuesto entres en el llamado estado “Flow-state” de los deportistas para ser productivo.
Así que eso es todo lo que queríamos compartir contigo en este artículo, nos gustaría que nos escribas aquí abajo diciéndonos que consejo es el que más te ha gustado y cual es el que crees que vas a implementar apartir de hoy.
Comparte este articulo con alguien que creas que necesite sentirse mas productivo, y nosotros nos vemos en el siguiente artículo.
¡Nos vemos en la cumbre!
LIBROS MENCIONADOS


GUÍAS GRATUITAS RECOMENDADAS


LISTA DE EPISODIOS
Para ver lista de episodios entera haz click AQUI