“Allá donde se cruzan tus talentos con las necesidades del mundo se encuentra tu vocación”
<Aristóteles>
“El significado de la vida es hallar tu don y el propósito de la misma es compartirla”
<William Shakespeare>
Este artículo va dedicado a todas aquellas personas que se puedan estar preguntando en primer lugar, ¿cuál puede ser mi pasión o cómo podría encontrar un trabajo, negocio, profesión que realmente me guste?.
Y en segundo lugar para todas aquellas personas que ya están haciendo algo pero que puede que se sientan perdidos, insatisfechos o no están haciendo algo que realmente les llene.
Para todos aquellos que estáis en esa situación me gustaría deciros que he estado de vosotros estáis ahora mismo y para ello me gustaría compartiros mi historia personal de como yo, finalmente encontré lo mio como coach y speaker motivacional y cómo a través de mi historia podré darte los 4 mejores tips que mejor te podrán ayudar a ti a encontrar tu pasión o tu propósito.
Y aparte de eso también me gustaría compartir contigo la que yo creo que es la mejor herramienta, la más eficaz, la más efectiva y puede que la mejor a la hora de ayudarte a ti en unos minutos a descubrir cuál podía ser tu misión o tu pasión.
Mi historia y 4 tips para ti
Mi pasado. Me gustaría contarte un poco de mi historia ya que no siempre fui coach ni speaker. Hasta hace no mucho era ingeniero y daba clases de tenis y durante ese tiempo me acuerdo que lo que mas me gustaba hacer era viajar, porque claro, ¿A quien no le gusta viajar? Recuerdo que fue una época muy bonita porque hice muchos amigos, como buen universitario tenia mucha fiesta y disfrutaba dando clases de tenis para poder viajar por el mundo
Lo que no me gusto. Toda esa época la recuerdo con mucho cariño pero empezó a suceder algo y es que empezaba a estar cansado de tener que volver de viaje para tener que volver a ganar dinero y tener que volver a escaparme. Me estaba dando cuenta que estaba siendo esclavo de un trabajo, aunque el tenis era mi pasión, pero sentía que estaba siempre escapando, huyendo y sobre todo veía que no estaba yendo a ningún sitio en realidad, la verdad era que me sentía vacío.
Fue entonces cuando vi frase Jim Rohn que me cambió la vida que decía,
“Es curioso cómo la gente planifica más sus vacaciones que sus vidas, tal vez sea porque es más fácil escapar que cambiar“
<Jim Rohn>
Esa frase me “calo” hondo… y aparte de Jim Rohn también leí un libro que lo cambio todo para mi que era de Robert Kiyosaki con su obra Padre Rico Padre Pobre (un libro que te recomiendo) fue ahí cuando vi realmente las posibilidades que puede tener una persona como emprendedora fuera del sistema educativo convencional, y fue ahí cuando decidí emprender de verdad.
Mi viaje. A partir de ahí tuve diferentes negocios, intente crear mi propia app, estuve en network marketing, hice marketing digital, y probé con 6 cursos online distintos para montar mi propio negocio, pero nada de todo eso acabo por dar sus frutos de verdad.
Estuve en un punto donde incluso estaba a punto de rendirme porque que no estaba encontrando lo mio, me sentía perdido y hasta un poco frustrado
El cambio y como me siento ahora. Y fue entonces cuando deje de mirar ahí fuera, y eso me gustaría comentarte por que muchas personas van mírando fuera cuando realmente tienes que mirar dentro de ti y preguntarte qué es lo que realmente quieres. Fue entonces cuando mire dentro de mi, me pregunte que es lo que quiera hacer realmente, conecte los puntos de mi pasado (que ahora hablaremos de eso) y acabe sintiendo que lo que realmente me gustaba, se me daba bien y la gente me decía que hacia de maravilla era hablar en publico y ser coach.
Y ahora porsupuesto me siento mucho mas feliz, contento, satisfecho y viendo que estoy empezando a realmente aportar a los demás.
Pero dicho esto me gustaría darte los 4 tips que yo creo que son los más importantes dese mi propia experiencia personal que creo sinceramente te ayudaran ti a estar mas cerca de tu propósito encontrarle un significado real a tu profesión
1. Conecta los puntos… de Steve Jobs
“No puedes conectar los puntos mirando hacia adelante; solo puedes hacerlo mirando hacia atrás. Así que tienes que confiar en que los puntos se conectarán de alguna forma en el futuro”
<Steve Jobs>
Steve Jobs al decir esto se refería a que mirases en tu pasado y vieses que camino has ido siguiendo ya que seguramente puedas sacar un patrón que que te este conectando a un futuro que vamos a llamar tu propósito.
Así que conectar los puntos del pasado es una gran forma de también mirar si estamos donde nos gustaría estar y ver hacia donde nos gustaría ir.
2. Define lo que no quieres para saber lo que quieres
A través de tu historia o de tu pasado mira bien qué cosas no te han gustado tanto que cosas has hecho que realmente te han apasionado, porque solamente definiendo lo que no quieres por definir lo que realmente quieres, así es la vida, a través de contrastes es como puedes ir definiendo lo que quieres hacer en la vida.
Y recuerda que también puede ocurrir que haga falta que tengas mas experiencias, trabajos o negocios para experimentar mas cosas en tu vida e ir definiendo mas, por lo que te quiero que a veces hace falta vivir un poco mas la vida.
3. Habilidad + pasión = Encuentra algo que se te de bien y algo que te guste hacer
Cuando hablamos de habilidad, hablamos de una destreza que has desarrollado a lo largo de tu vida , y cuando hablamos de talentos, hablamos mas de dones o talentos naturales que ya tenias. Y ya sea talento o habilidad cualquiera de las dos te ayudara mucho en tu propósito porque estas haciendo algo en lo que sabes que tienes confianza. Cuando tienes confianza en ti crees mas en ello, pones mas actividad, generas los hábitos adecuados y tus resultados son exponenciales por lo que muy recomendable jugar con tus talentos y habilidades al tener tu propósito.
Y no solo tendrás que tener en cuenta tus habilidades o talentos sino también lo que te gusta hacer, porque hacer algo que te gusta se conecta con tu pasión. Pasiones pueden ser muchas ya que se asimilan mucho a hobbies, pero hacer algo que te apasione es muy útil porque aunque no quiera decir que tendrás un éxito garantizado, si que te puede venir muy bien cuando retos o situaciones que no parezcan muy buenas se presenten tu vida ya que afrontaras todo ello con una mejor actitud.
4. 2 frases para encontrar tu misión
Y en último lugar me gustaría compartir contigo 2 frases que a mi realmente me ayudaron muchísimo encontrar mi misión o propósito. Y espero que puedas recordar estas dos frases o apuntártelas en algún sitio porque son poderosas. La primera dice:
“Acabamos enseñando o ayudando a otros en aquello que nosotros hemos tenido un gran deseo por aprender”
Esta frase es muy importante porque al final si te das cuenta ese deseo por aprender que nosotros hemos tenido, acaba convirtiéndose en un deseo de enseñar a otros, y de hecho suele ser eso por lo que tu familia, amigos o pareja te suele preguntar o pedir ayuda.
Y la segunda fase es:
“Acabamos ayudando enseñando a otros en aquello que hemos tenido un gran deseo por superar“
Todos nosotros hemos tenido retos, circunstancias, problemas, situaciones que hemos superado y muchas veces cuando hemos superado esas situaciones, tenemos muchas ganas de ayudar a otras personas que han pasado por nuestra misma situación y a veces esos retos superados al ayudar a otras personas se convierten en propósito. También podría ser de gran ayuda que mirases que retos has superado en tu vida que ahora pueden ser de utilidad a otras personas.
Con estas 2 frases no te garantizo que puedas encontrar tu propósito pero si encontrar tu misión, ya que te conectarán mucho con un deseo ardiente de cambiar el mundo y ayudar a las personas.
Ahora aparte de mi historia personal, tambien me gustaría hablarte de una herramienta que puedes usar que se llama el Ikigai. Ahora Ikigai es una palabra de origen japonés que básicamente quiere decir tu razón de ser o tu propósito de vida . Entonces el Ikigai básicamente consiste en un puzzle de 4 partes que puedes hacer en 5 minutos, y aparte de ser una de las mejores herramientas y las más eficaces, creo que te va ayudar mucho a la hora de estar más cerca de descubrir que esto tu propósito.
4 partes del puzzle

¿Qué es lo que se te da bien? donde podríamos englobar tus talentos naturales o habilidades
¿Qué es lo que te gusta? Y lo que te gusta está muy relacionado con tu pasión
¿Cuál es tu misión? Tu misión como hemos hablado antes está muy relacionado con esas 2 frases que te llevan al final a comprender que es lo que quieres cambiar el mundo, las personas que te inspiran, los retos que superaste que ahora quieres enseñar a otras personas…
Tu profesión. Donde la clave es preguntarte que trabajo, negocio o profesión ya existe que es similar a las cosas que te gustan hacer porque de esta forma puedes empezar por un sitio donde empezar a monetizar tu pasión. Esta muy bien tener un propósito pero si no puedes generar ingresos de ello eso quiere decir que no estas aportando a los demás.
De esta forma si juntas cuatro partes entre lo que te gusta, lo que se te da bien , tu misión y tu profesión seguramente estés muy cerca de descubrir cual es tu propósito principal. Si te das cuenta el hacer algo que se te da bien te dará confianza en tus habilidades, si haces algo que te gusta realmente no estarás “trabajando” sino que estarás disfrutando de la actividad, conectar con tu misión te dará u deseo extra porque se corresponde con cosas que deseas cambiar en la sociedad o en el mundo, y una profesión que te pueda servir para empezar a monetizar todo ello en conjunto.
Así que espero que todo ésto te haya podido ayudar, espero que historia y esta herramienta te puedan servir y te puedan ser muy útiles y ojalá hubiese tenido yo estos tips y esta herramienta al principio cuando estaba un poco perdido 😛 pero lo importante es que puedas usar todo esto para tu beneficio.
Así que espero que puedas hacer algo con todo esto que hemos hablado en este episodio/articulo y toma acción antes de 48h ya que las personas de éxito toman acciones y decisiones antes pasadas esas 48h, ya que sino vuelven a lo mismo de siempre.
Antes de finalizar me gustaría dejarte una frase que es anónima pero parece muy interesante que dice:
“Deja que tu pasión se convierta en tu propósito y un día esta se convertirá en tu profesión“
Así que muchas gracias por haber escuchado y espero que nosotros nos vemos pronto en el siguiente articulo.
Gracias y a liderar tu vida y emprender con éxito!