Aprende 2 formas de mantener tu liderazgo en situaciones límites

¿Eres de los que piensa que un líder nace? ¿O te encuentras entre quienes creen que se puede aprender a liderar? Ambos puntos de vista son correctos y válidos. Sin embargo, cuando estamos ante situaciones difíciles, necesitarás juntar todos tus recursos para sacar adelante tu equipo.

Personalmente, pienso que existe una cualidad que debe ser inherente a todo líder, ya sea que la aprendas o bien hayas nacido con ella. Estamos hablando de una fuerte autoestima.

La autoestima de un líder (es decir cuánto te gustas a ti mismo) se la debe trabajar diariamente para que esté siempre dentro de niveles altos. Creer en ti y valorarte te dará una seguridad que será muy difícil de flanquear en momentos críticos.

Como dijimos al comienzo, un líder nace y se hace a la vez, pues lo mismo sucede con la autoestima. Forma parte de la personalidad, pero también se construye día a día. Veamos qué puedes hacer para fortalecer tu autoestima.  

1. Respeta tus principios y valores

Una de las formas de fortalecer tu autoestima es siendo coherente entre lo que piensas y lo que haces. Tus valores y tus creencias deberían ir por el mismo camino de tus acciones. Cuando te obligas a actuar de una manera que no es consistente con tus valores, estarás generando emociones y sentimientos negativos que se verán reflejados en tus decisiones.

Por el contrario, si te respetas a ti mismo y actúas según tus convicciones, te sentirás en paz contigo y libre y seguro para actuar. De esta manera te desenvolverás de manera más eficiente y eficaz en cualquier ámbito de tu vida.

2. Corre riesgos de forma inteligente

Otra manera de fortalecer tu autoestima es correr riesgos. Sí, cuando corres riesgos, ganas confianza en ti mismo que, ante una situación límite, será una herramienta fundamental para salir a flote.

Vivir es un riesgo: desde cruzar la calle hasta invertir tus ahorros, todo lo que haces presentará algún tipo de riesgo. Por lo tanto, es la forma en la que enfrentas los riesgos lo que te dará una ventaja a la hora de tomar decisiones en una situación compleja.

La idea de este punto sería poder desarrollar destreza en el manejo de los riesgos, para que estos causen el menor daño posible. El secreto es someterte a situaciones a las que le temes y enfrentarlas con un estado pleno de conciencia.

Tranquilo, no vamos a pedirte que atravieses situaciones peligrosas para ti, sino simplemente que te atrevas a salir de tu zona de confort. Piensa qué tipo de experiencia tratas de eludir (a veces inconscientemente) y proponte enfrentarla como una oportunidad para crecer.

 Cuando identifiques tus miedos y logres dominarlos, habrás adquirido una experiencia importantísima en la superación de los miedos. Asumir riesgos y superar los obstáculos es una excelente manera de prepararte para liderar en situaciones difíciles.

Ha llegado la hora de hacer que tu autoestima sea cada vez más sólida para ganar la seguridad en ti mismo que necesitas para hacer frente a situaciones límites. Confía siempre en tus principios y enfrenta situaciones de riesgo con la convicción de que puedes superar cualquier obstáculo.  

Comparte este blog en tus redes