Claves Para Alcanzar La Libertad Financiera (Lo Que Yo Aprendi De Robert Kiyosaki)

En este artículo me gustaría compartir contigo algunas de las claves que yo aprendí y que tu puedes usar para que puedas saber como poder alcanzar la libertad financiera. Y básicamente lo que te voy a explicar es lo que yo aprendí de Robert Kiyoyaki sobre como poder hacerse rico/a.

Ahora Robert Kiyosaki es uno de los mejores asesores financieros del mundo, empresario, inversor y escritor de un best-seller que cambio mi vida que se titula Padre Rico, Padre Pobre, que les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero que los pobres y la clase media no!

Y básicamente lo que me gustaría transmitirte hoy es que la sociedad nos ha llevado a creer o pensar que si seguimos yendo al colegio, luego a la universidad, tenemos muy buenas notas y hacemos un buen master podremos seguir teniendo seguridad financiera, y este era muy buen plan antes en la era industrial pero con la llegada del internet todo ha cambiado. Estamos en la era de la información, en la era en la que en vez de trabajar con nuestro físico se trabaja mas con la mente, la era de la innovación, del crecimiento, de las grandes ideas….una era donde cada vez mas y mas personas se están dando cuenta de que para por lo menos tener seguridad económica, van a tener que depender mas de ellas mismas y de lo que aprenden en la vida o fuera de los colegios.

Y gracias al cuadrante del flujo del dinero de Robert Kiyosaki pude observar que el 95% del mundo tiene el 5% del dinero y el 5% del mundo tiene el 95% de la riqueza, pude comprender que las personas ya no solo nos diferenciamos por nuestros valores, sino también por como pensamos acerca del dinero y como monetizamos nuestra pasión. Una forma de pensar lleva a la carencia y la otra lleva mas a la abundancia. Y una de las frases que recuerdo de Robert Kiyosaki era: “El beneficio que podemos sacarle a una sociedad libre, es que todos podemos elegir ser ricos, pobres o de clase media. La decisión es nuestra” Yo ya tome una decisión y tu? Donde te gustaría estar, donde donde el 5% o el 95% de la riqueza? Así que es lo que vamos a ver ahora

“El cuadrante de flujo de Robert Kiyosaki divide en 4 grupos, a las personas en función de sus valores y por la forma en la que generan ingresos en el mundo.”

La primera es la E de empleado, y aquí se encuentra alrededor del 65% del mundo, aquí las personas buscan un trabajo seguro, con un buen suelo y excelentes beneficios, y la palabra y el valor fundamental aquí es la seguridad. Los empleados trabajan para alguien mas e intercambian su tiempo por dinero. Ahora para muchas personas siguen habiendo muchas ventajas, pero mi opinión es que no tienes tanta libertad y no tienes oportunidad de generar riqueza ni una gran abundancia en tu vida, ademas de que estas personas huyen de cualquier tipo de cosa que implique algún riesgo para su seguridad financiera. Antes creo que este era un buen plan porque había mucha mas estabilidad laboral, pero ahora con el internet y también por las cifras que podemos ver hoy en día, cualquier día podrías ser despedido/a, la economía puede cambiar o algún sector puede desaparecer completamente lo que podría afectar tu trabajo.

El segundo cuadrante habla de la A de autónomo o autoempleado. Se trata de personas que desean ser su propio jefe. O a quienes les gusta hacer su propias cosas, y de acuerdo con sus propias palabras si los autoempleados trabajan duro esperan que se les pague por su trabajo. En este grupo podemos encontrar profesionales como doctores, abogados, dentistas… y también pequeños dueños de negocio como propietarios de tiendas, tintorerías, restaurantes, agentes de viaje, carpinteros, fontaneros… Lo bueno es que eres tu propio jefe/a tus propios horarios, tus ingresos y tienes cierto nivel mas de libertad para trabajar desde casa y viajar. La desventaja es que sigues invirtiendo tu tiempo por dinero por lo que no puedes avanzar mucho mas en términos de ingresos ni tiempo, y sueles tener problemas para contratar a gente ya que tiendes a pensar que tu lo puedes hacer todo o tu lo haces mejor que nadie…vaya tu propio jefe.

El tercer cuadrante es la D de dueños de negocio y aquí se encuentra alrededor del 4-5% de la población del mundo. Podríamos decir que un empresario es todo lo opuesto a un autoempleado ya que le encanta rodearse de personas mas inteligentes que el y delegar tareas. Un empresario o dueño de negocio grande se suele preguntar, para que hacerlo yo mismo cuando puedo contratar a alguien que lo haga por mi y que lo pueda hacer mejor que yo? Aquí la palabra o el valor fundamental es el liderazgo y podemos hablar personas como Henry Ford, Steve Jobs, Jeff Bezos… los empresarios crean sistemas y automatizan sus negocios de forma en la que ellos no se tengan que ver envueltos en todas las tareas, para así hacer crecer el negocio.

“No se si llamarlo desventaja pero un gran reto de un empresario es que tarda mas en crear un negocio y sobre todo hacer que este sea rentable, pero una vez es rentable gana mucho mas que un empleado o un autónomo y sobre todo tiene mucho mas tiempo para el mismo o ella misma. Y este es el tipo de persona que te recomiendo que te conviertas y que tiene lo que se denomina riqueza mental”

Y el ultimo cuadrante es la I de inversor. Aquí se encuentra tan solo el 1% de la población y es donde ganas dinero con dinero. No tienes que trabajar por dinero mientras que ves que el dinero trabaja para ti. El cuadrante i es el campo de juego de los ricos. Sin importar en que cuadrante hayan ganado su dinero las personas, si desean algún día ser ricas deben acudir en ultima instancia a este cuadrante. Podríamos decir que aquí empiezas a invertir en bienes raíces, commodities, acciones… y creas pasivos que nueva fuente de ingresos. Cuando estas fuentes de ingresos superan a tus gastos, podríamos decir que eres libre financieramente y es por ello que los ricos se vuelven mas ricos.

“Asi que para alcanzar la libertad financiera por asi decirlo, deberías pensar en tener o iniciar tu propio negocio y/o ser inversor, ahora si no tienes unos grandes ingresos para empezar, te recomiendo como yo hice que fue abrir mi propio negocio y luego ya cuando tengas ingresos suficientes y te lo puedas permitir, podrás empezar a invertir”

Tal vez deberías preguntarte cuales son tus valores fundamentales, y sobre todo si quieres trabajar mas para tu seguridad o deseas trabajar para tu libertad. Si es seguridad esta mas relacionado con un trabajo o ser tu propio jefe y deseas mas la libertad, esta mas relacionado con el ser empresario y/o inversor. Yo en este caso lo tenia muy claro porque siempre me he considerado una persona muy libre, y elegí este camino de libertad, que por supuesto no es fácil pero a la larga vale la pena.

Como conclusión me gustaría añadir que no creo que ningún cuadrante sea mejor que otro ya que el éxito para mi cuan de feliz puedas llegar a ser, y si consigues ser feliz en cualquiera de los 4 para mi tienes éxito. Ahora si estas centrado o enfocado en aumentar tus ingresos y tener mas libertad en tu vida, este cuadrante es algo que deberías considerar para tenerlo en cuenta de cara a un futuro. Y Si quieres aprender mas o tener mas información te recomiendo que leas su segundo libro, el cuadrante del flujo del dinero, la guía para la libertad financiera. Así que espero que todo este conocimiento te haya inspirado para cambiar tu forma de pensar respecto al dinero y la abundancia y como ultimo te recomiendo escuchar algo que también dijo Benjamin Frankli:

“Vacía tus bolsillos en tu mente y este llenara tus bolsillos”

Si te ha gustado el artículo, déjanos tu comentario, compartelo con alguien que lo necesite y para cualquier consulta no dudes en contactarnos. Hasta pronto y nos vemos en el siguiente artículo.



Comparte este blog en tus redes