Como agendar tus días en 5 min. para ser mas productivo

¡Hola! Bienvenido y bienvenida al vlog Emprende con éxito. En este artículo nos gustaría compartir contigo el cómo agendar tus días en 5min. para ser mas productivo.

Este artículo va especialmente dirigido a todas aquellas personas que sienten que hacen mucho pero al final del día sienten que no han hecho nada, que dicen cosas como “no me da el tiempo”, ” es que el día no me da para mucho”, “es que son muchas cosas las que hay que hacer”

Todo ello hace que podamos generar mucho estrés o tengamos dudas de cara a todos nuestros “quehaceres” durante el día., lo que puede hacer también que seamos menos productivos.

Si este eres tú o si crees estar en una situación similar, queremos comentarte que esto fue algo que ya no solo Arman, sino que también muchos emprendedores han tenido que “sufrir” durante su camino al éxito.

La productividad no es algo que se nos enseña en un colegio ni en una universidad, pero gracias al sistema de Priority Management al que Emprende Con Éxito se ha asociado, estamos pudiendo ayudar a muchos emprendedores con sus retos para ser mas productivos.

Un sistema que también podrás ver detallado en el vídeo a continuación:

Échale primero un ojo a este vídeo:

Para ver el vídeo en Youtube haz click AQUI

Para ver lista de episodios del Podcast haz click AQUI

¡Ahora también estamos e Spotify, iTunes y Amazon-TuneIn!

Esta compañía es una de las mejores respecto a conseguir ser mucho más productivo, hacer más en menos tiempo y sobre todo reducir tus niveles de estrés de estrés y sentirte mejor.

Priority Management dice algo muy interesante también:

“No se trata de gestionar tu tiempo, sino de gestionar tus prioridades de manera efectiva. El tiempo es algo inventado y además cuando gestionamos nuestro tiempo en realidad estamos reaccionando a lo que nos ocurre en nuestro día a día. Pero cuando gestionas tus prioridades, estás decidiendo que hacer con tu tiempo porque también tienes tus objetivos claros. Es decir, estás siendo el responsable al 100% y estás tomando las riendas de tu vida.”

Priority Management

Sistema de superproductividad de 5 min.

Este sistema que vamos a compartir contigo es algo a lo que tan sólo tendrás que dedicarle 5-10 minutos para planificar el día siguiente.

Esto es importante que lo volvamos a repetir, no se trata de planificar el día en el que estás, sino de reservarte en la noche anterior 5-10 min. para planificar tu día siguiente.

Recuerda también antes de continuar lo que decía Benjamin Franklin:

“Quien fracasa al planificar, está planificando su fracaso”

Benjamin Franklin

1ª parte. Anota tus hábitos diarios y reuniones importantes

Entonces lo primero de todo, en la parte de la izquierda de la hoja vas a poner todos aquellos meetings, reuniones, cafés y hábitos diarios que tengas durante el día.

Por ejemplo imagina que tienes una reunión de trabajo a las 13h, puede coger y anotar “reunión” a esa hora. Luego si tienes un café o comes con tu pareja, puedes anotar “comida pareja” a las 14h.

Todo lo anterior normalmente tiene que ver con tu familia, amistades, reuniones de trabajo e incluso citas. Una buena herramienta online para ello también es google calendar.

Luego aparte de las reuniones que tengas, lo mejor que puedes apuntar son los hábitos o tus rutinas diarias. Y dentro de este apartado podemos poner 3 partes importantes de la vida a “entrenar”, que luego veremos con mas detalle.

Estas son: la parte mental, física y espiritual.

Imagina que en la parte física, vas al gym, o vas a correr, haces crossfit o practicas cualquier deporte. Puedes coger y anotar las horas que tienes reservadas para tu desarrollar la parte física.

La parte mental, está mas asociada al desarrollo y crecimiento personal con libros, podcasts, seminarios, vídeos, mentoring… todo lo que te pueda a ayudar respecto a tu desarrollo personal, desarrollar una mejor actitud o alguna habilidad en concreto.

Y si te estás preguntando si esto del crecimiento personal es importante, mejor pregúntale a Jim Rohn a ver que opinaba:

“La educación te dará una manera de ganarte la vida. La auto-educación en cambio, te hará ganar una fortuna”

Jim Rohn

Y finalmente la parte espiritual. Esta parte está muy relacionada con el desarrollo de tu parte interna, ya sea a través de la meditación, el mindfulness, yoga… y también con tu entorno cuando se trata de organizar y limpiar tu casa o lugar de trabajo.

La parte dedicada al espíritu es algo que tampoco se nos ha enseñado tampoco en el sistema educativo convencional, pero es de suma importancia si lo que quieres es reducir tus niveles de estrés y ser mas feliz. Así que muy recomendable que puedas agendar una parte para ti.

Te dejamos también nuestra guía gratuita de 7 hábitos de alto rendimiento por si quieres saber mas sobre resto.

2ª parte. Identifica tus 3 tipos de actividades durante el día

Esta segunda parte tiene que ver con las actividades que vas a desarrollar durante el día. Y básicamente hay dos tipos de actividades.

Las primeras son las actividades relacionadas con lo profesional, es decir las actividades que esté relacionadas con tu trabajo, negocio o profesión.

Luego vendrían las actividades personales que uno debería adaptar en su vida en una mayor o menor medida para tener una vida balanceada. Éstas están divididas en las 4 áreas importantes de la vida(mental, físico, emocional, espiritual) que veremos con mas detalle a continuación.

Y luego estarían las llamadas tareas o responsabilidades. Este apartado sobre todo, suele estar dedicado por ejemplo a las responsabilidades familiares que uno como padre o madre tenga con sus hijos, y también guarda relación con recordatorios y cosas pendientes que tengas con otras personas.

Pueden ser por ejemplo deudas pendientes con otras personas, una responsabilidad de recoger a los niños del colegio, o incluso cosas relacionadas con certificados y papeles. Básicamente podríamos decir que son responsabilidades, papeleos y cuentas pendientes.

3ª parte. Anota tus actividades

Por ejemplo en actividades profesionales vamos a poner:

  • Contactar con 20 emprendedores a través de facebook
  • Conferencia online a las 18h
  • Preparar vídeo para YouTube

Actividades personales:

Las actividades personales recuerda son aquellas actividades que puedes desarrollar fuera de tu oficina o lugar de trabajo para divertirte, sentirte bien o relacionarte con otros.

Hablamos aquí como hemos dicho antes de las cuatro áreas o las cuatro dimensiones de la vida: la parte mental, física, social/emocional y espiritual.

La parte mental está muy relacionada con el crecimiento personal a través de libros, audios, podcast o incluso conferencias de desarrollo personal. En el caso de Arman, él dedica 30 min. la mañana a la parte mental, por lo que te recomendamos un tiempo igual o similar.

Un ejemplo para un día sería:

  • Leer un poco de Piense y hágase rico
  • Escuchar un audio de Tonny Robbins
  • Apuntarse a conferencia de productividad

La parte social/emocional es la del corazón y tiene que ver con tres áreas clave para que toda persona se sienta bien emocionalmente: la familia, la relación de pareja y nuestras amistades.

Sin desarrollar mucho esta parte, simplemente trata de seguir manteniendo una buena conexión y trato con tu familia, rodéate y encuentra a 5 amigos que sean positivos, entusiastas, inspiradores… tus amigos son realmente importantes para tu éxito recuérdalo.

Y como no una pareja que te guste, que te comprenda y mas importante aún, con la persona que compartas un un camino o unos objetivos similares.

Tanto un negocio como un amor se construyen, y no hay mejor forma para ello de crecer juntos para vivir algo increíble a largo plazo.”

Arman

Un ejemplo para un día sería:

  • Hablar con mi amigo empresario 10 min.
  • Planear algo con mi pareja para el finde
  • Preguntarle a mi madre que tal está

La parte espiritual tiene que ver con esos momentos que son más importantes para ti o incluso momentos íntimos en los que puedas conectar contigo mismo/a.

Practicar la meditación es algo muy espiritual para muchas personas, aunque también puede ser leer un libro mientras te tomar una taza de té por las tardes.

Para hacerlo sencillo, esta parte está muy relacionada con el desarrollo de tu parte interna, ya sea a través de la meditación, el mindfulness, yoga

Un ejemplo para un día sería:

  • Meditar 20 min
  • Leer un libro observando el atardecer

La parte física es la tiene que ver con el ejercicio físico del cuerpo. Muchos emprendedores y personas en general se olvidan de desarrollar progresivamente esta parte, pero recuerda que sin la energía suficiente es muy complicado mantener el entusiasmo a la hora de perseguir nuestras metas.

Y recuerda lo que dijo Jim Rohn

Cuida de tu cuerpo, es el único lugar que tienes para vivir

Jim Rohn

4ª parte. Gestiona tus prioridades en A o B

Ahora que ya tiens un listado de las actividades que vas a realizar vas a divivir en actividades A o B.

Las actividades A son las actividades mas importantes que tienes que alcanzar o conseguir hoy. También pueden ser compromisos.

Las actividades B son aquellas que son importantes pero que puedes ponerlas para otro día.

Ejemplo con las actividades detalladas anteriormente:

Actividades profesionales

  • A. Contactar con 20 emprendedores a través de facebook
  • A.Conferencia online a las 18h
  • A.Preparar vídeo para YouTube

Actividades personales

  • A. Planear algo con mi pareja para el finde
  • B. Hablar con mi amigo empresario 10 min. (lo puedo hacer mañana)
  • B. Preguntarle a mi madre que tal está (mañana puedo hablar con ella con mas tranquilidad)

Tareas y responsabildades:

  • A.Devolver 50€ presetados
  • B. Planchar la ropa (lo puedo hacer otro día)

5ª parte. Crea una secuencia por orden de importancia

Ahora una vez tengas tus actividades divididas en A o B crea un secuencia por orden de importancia.

Actividades profesionales

  • 1.A. Contactar con 20 emprendedores a través de facebook
  • 2.A.Preparar vídeo para YouTube
  • 3.A.Conferencia online a las 18h

Actividades personales

  • 5A. Planear algo con mi pareja para el finde
  • 6.B. Preguntarle a mi madre que tal está (mañana puedo hablar con ella con mas tranquilidad)
  • 7.B. Hablar con mi amigo empresario 10 min. (lo puedo hacer mañana)

Tareas y responsabildades:

  • 4.A.Devolver 50€ presetados
  • 8.B. Planchar la ropa (lo puedo hacer otro día)

6ª parte. Identifica lo único y mas importante por lo que empezar tu día

Fíjate que tú en tu día sólo habrá una cosa que será realmente importante y lo que marcará la diferencia.

La pregunta que te tienes que hacer es:

¿Qué es único y mas importante que haga que todo lo demás sea mas fácil o innecesario?

En nuestro caso:

  • 1.A. Contactar con 20 emprendedores a través de facebook (lo unico)

Este apartado sobre descubrir qué es lo realmente importante a alcanzar en tu día a día será clave a para tu rendimiento a largo plazo, ya que muchas personas se centran en la actividad en lugar de lo que quieren conseguir.

Te vamos a dejar el vlog sobre este hábito y en enlace del libro “Lo único” para que puedas aprender a desarrollar uno de los mejores hábitos para ser mas productivo.

7ª parte. Haz un checklist a medida que vayas consiguiendo o alcanzando tus actividades

Inconscientemente este es un hábito muy bueno porque te mantendrá con una mayor motivación para alcanzar y conseguir el resto de actividades que tengas.

“Recuerda que no se trata que lo que haces, sino de lo que consigues. Gracias al checklist estás creando una puntuación como en el deporte”

Antes de hacer nada, visualiza esa bola de nieve que quieres que se vaya haciendo mas y mas grande. Cuando entras en ese estado de conseguir cosas y mejorar cada día estarás deseando volver a tu trabajo o tu negocio.

“El éxito no es un destino, es un viaje”

Arman

8ª parte. Puntúate, recoge feedback, apunta tus logros y planifica el día siguiente

Al final de la tarde Benjamin Franklin se solía preguntar “¿qué es lo que he conseguido hoy?

Esa pregunta te anima a ver tu trabajo como un deporte pues es igual a como si tuvieses un coach que te estuviese dando seguimiento y feedback de lo que estás logrando.

Si mantienes este hábito de puntuarte, ver como gracias al feedback puedes mejorar cada día y seguir alcanzado nuevas cosas, entonces podrás mantener no sólo una gran disciplina, sino también una gran motivación en tu trabajo o en tu negocio.

Además de que podrás observar gracias a tu puntuación que cosas te han funcionado y que otras no te han funcionado también pero de las que puedes aprender aunque sea un poco.

Aunque tanto vídeo como podcast hayan sido de casi 30 min. tan solo tardarás 5-10 min planificando te el día siguiente y gestionar tus prioridades para sentirte mucho mejor.

Esto es clave ya que como decía Brian Tracy

“Un minuto planificando equivale a una hora pensando lo que vas a hacer para el día siguiente”

Brian Tracy

Acuérdate como hemos dicho varias veces de enfocarte en los logros y no en la actividad, porque si consigues hacer de tu trabajo y tus actividades algo emocionante, no tendrás que ir a trabajar ni un sólo día de tu vida.

Dicho esto, te animo a darle like a este blog si te ha gustado, o a compartirlo con alguien que creas que necesite ser mas productivo o gestionar mejor sus prioridades.

No dudes en dejarme cualquier tipo de duda, comentario o feedback sobre lo que te ha parecido el artículo aquí abajo. Y por favor, escribe en los comentarios qué paso vas a empezar a utilizar a partir de hoy.

Recuerda que las personas de éxito toman acción antes de 48 hs con lo que acaban de aprender, y que el conocimiento solo es poder cuando cuando decides tomar acción con lo aprendido.

Así que déjame un comentario con el tip que vas a aplicar en estos días tener una mayor productividad.

Nos vemos en la cumbre querido lector

¡Ciao y a emprender con éxito!

Arman

LECTURA RECOMENDADA

Lo único
Tráguese ese sapo

LISTA DE EPISODIOS

Para ver lista de episodios entera haz click AQUI

BLOG RECOMENDADO

Para ver el vídeo en Youtube haz click AQUI

Comparte este blog en tus redes