Como Evitar La Soledad Con Estos 8 Tips



Hoy me gustaría compartir contigo algo que creo que muchos de nosotros como emprendedores tenemos en común, y es, como puedo lidiar con la soledad que siento como emprendedor? Es decir, que formas hay para combatir esa soledad o que remedios puede haber para que uno como emprendedor o empresario no se sienta tan solo? Entonces para combatir esa soledad que puede que estés sintiendo, voy a compartir contigo 8 tips que te pueden ser muy útiles,

Pero antes déjame comentarte que este es uno de los puntos que sinceramente, todos como emprendedores, creo hemos tenido en algún momento de nuestra vida o estamos teniendo ahora mismo. Yo recuerdo en especial que durante muchos meses me fue difícil superar esto o al menos tratar de hacer posible que no me sintiese tan solo, y principalmente se debía porque mi forma de pensar cambio radicalmente y creo que también crecí mucho como persona, hasta tal punto que al ver a los amigos de siempre o a la familia, sientes que prácticamente nadie te entiende y por eso te sientes solo. Creo que ser empresario puede ser un viaje que a menudo haces solo por varias razones, pero sobre todo se debe a que las personas más cercanas a ti no tienen la misma visión de tu negocio que tienes tú,cierto? Por lo que tiende a ser difícil conectar con las personas que no forman parte del mundo de los negocios. Y para entender como podría resolver esa situación, me acuerdo que una vez leí que:

“la soledad es un buena forma para encontrarse a uno mismo, pero un mal lugar para quedarse”

Y Nicola Tesla también dijo algo una vez, dijo que:

“Estar solo es el secreto de la invención, es al estar solo cuando nacen las ideas”

Y es por ello que creo que estar solo o en soledad no es malo del todo, pero creo que también uno debe trabajar en sentirse bien, procurar ser mas feliz y en tener contacto humano con otros de vez cuando. Y por ello voy a compartir contigo 8 tips que te ayudaran a combatir esa soledad de emprendedor o incluso soledad sea cual sea tu profesión, y que ademas creo que te ayudaran a sentirte mucho mejor.

Tip 1. Encuentra una buena comunidad de emprendedores
Lo que suele ocurrir es que no hay mejor remedio para la soledad que encontrar una comunidad formada por otros empresarios/as. Y , ya sea que hagas estas amistades en persona o online, construir o formar parte de una comunidad con otros emprendedores, te ayudará como un buen remedio contra la soledad. Y lo bueno que tienen estas comunidades, es que otros emprendedores entenderán como te sientes, sabrán la importancia que tiene invertir todo ese tiempo y energía sobre todo si estas en fase de startup y sobre todo puedes hacer amigos que entienden la dedicación que le pones a tu negocio, al mismo tiempo que entienden los retos a los que te enfrentas. Así que muy aconsejable formar parte de grupos online o presenciales, sobre todo con facebook creo que ahora lo tienes mas fácil que nunca.

Tip 2. Construye relaciones con gente que piense como tu. Y lo que ocurre es que como emprendedor no serás capaz de equilibrar todas esas reuniones, tareas, llamadas mientras tratas de hacerte amigo de todos. Y como dijo Aristoteles una vez: “El amigo de todo el mundo, no es un amigo” queriendo decir que crees buenas relaciones con aquellas personas que consideres valiosas y que tengan tu forma de pensar para mantenerlas a largo plazo. Igual que decía el legendario Jim Rohn: “Eres la media de las 5 personas con las que mas tiempo pasas” , y a mi esto me costo mucho, pero entendí que si quería que crecer, también tenia que cambiar. Y no te pido aquí que dejes de ver a tus amigos de toda la vida, pero, si pensar en tener amigos que te ayuden a alcanzar tus metas, que sean superpositivas y que sobre todo tengan una forma de pensar similar a la tuya. Ve con aquellos que te dicen “Oye, que tal llevas ese nuevo negocio?, O, Hey, no te preocupes, yo creo en ti, se que lo vas a conseguir! O, vamonos juntos a ese evento donde vamos a multiplicar los ingresos de nuestros negocios x10!” Es con ese tipo de personas es con las que deberías invertir tu tiempo y que definitivamente te hará sentir bien rodeado y apoyado, en lugar de sentirte solo/a y triste.

Tip 3. Y a mi este me parece el mas importante, reservar tiempo para afilar el hacha. Y no te asustes porque esto de afilar el hacha, viene del ultimo habito de Stephen Covey en los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, y es muy interesante porque Stephen Covey habla de que debemos guardar para nosotros una parte del día en lo que respecta a renovar fuerzas y sentirse bien. Y lo que ocurre es que muchos emprendedores creen que tienen que trabajar duro, trabajar al 200% sin descanso y decir que si a todas las reuniones, llamadas, eventos y conferencias… sin guardar tiempo para uno mismo o para los amigos y la familia. Y eso también es vital, si realmente deseas ser mas productivo/a en tu negocio o empresa, recuerda que a veces mas es menos, y recuerda la regla de Paretto donde dice que el 20% de tus esfuerzos te da el 80% de tus beneficios. Así que trata de hacer algo cada día ya sea solo o acompañado para mejorar tu bienestar.

Tip 4. Aprende de un buen mentor. Es decir, cuando necesites ayuda para encontrar un equilibrio o saber como dejar de sentirte solo/a como empresario/a, considera la posibilidad de hablar con un mentor. Y la verdad que ellos suelen venir muy bien para darnos buenos consejos en cuanto al negocio, pero son los mejores cuando se trata de aprender saber a vivir como empresario/a. Y, lo más probable es que ellos también se hayan sentido solos/as, y seguramente han sabido como superarlo. Así que habla con ellos para tener una vida mas sana y feliz tanto dentro, como fuera del trabajo. Y, piensa en ellos si quieres también como parte de tu comunidad, con solo una llamada pueden hacerte sentir mucho mejor y ademas podrán darte un buen consejo, recuerda que deberías escuchar a aquellos que han estado donde tu estas y que tienen lo que tu quieres tener, y si tienes buenos mentores, entonces deberías aprovéchalo al máximo.

Tip 5. Recuerda tu por que. Y esto puede que suene un poco profundo, pero como dijo Donald Trump en sus reglas del éxito, seguramente vayas a pasar por grandes retos, habrá gente que te desalentara, perderás algunos amigos, perderás dinero, te sentirás solo/a y sentirás dolor, dudaras de ti miles de veces, desarrollaras hábitos extraños….pero si sabes muy bien cuales son tus sueños y tus metas, al final todo eso valdrá la pena, y de pronto todos querrán ser tu mejor amigo/a. Así que recuerda quien eres y lo que deseas llegar a conseguir, vale? Yo por ejemplo tengo un tablón de sueños con fotos e imágenes de lo que quiero ser, hacer y tener, y las miro por la mañana para recordar mi por que, así que si te sirve como ejemplo también lo puedes usar.

Tip 6. Asóciate con alguien. Mientras que tu instinto podría decirte que permanezcas siempre solo, corres el riesgo también del aislarte totalmente, y si ves que eso no esta funcionando contigo siempre puedes buscar un nuevo socio o tener un cofundador. Piénsalo! En primer lugar, tendrás a alguien con quien hablar y que seguramente estará comprometido con tu éxito. En segundo lugar, tendrás la oportunidad de conseguir a alguien en tu equipo con habilidades complementarias, ya que tal vez seas un genio con el diseño por ejemplo, pero puede que necesites a alguien que sea un experto en marketing.

Y por otro lado es cierto que tener un socio a veces puede ser un rollo, y es posible que hasta un co-fundador necesite ser despedido, pero también puede ser una relación maravillosa y productiva. Así que piensa también en asociarte con alguien.

Tip 7. Usa los coworking. Siempre me han parecido excelentes sitios de trabajo para emprendedores, donde en vez de trabajar desde tu escritorio o la mesa de tu cocina, puedes alquilar una mesa u oficina en un espacio de coworking. Y allí, te darás cuenta que te encontraras también con un montón de personas y startups que hacen lo mismo. Creo también que es una excelente manera de conocer gente que podría ayudarte a resolver problemas, o establecer nuevos contactos con posibles inversores que tienen ideas afines para que puedas encontrar esa financiación o incluso una nueva oportunidad de negocio. Así que coworking!

Tip 8. Celebra tus logros. Es decir, a menudo hay una tendencia, especialmente cuando estas empezando un negocio, a centrarse tan solo en una larga lista de cosas por hacer. Y esto significa que estas muy centrado en tu futuro, pero a veces tanto, que te olvidas de enfocarte en el presente. Y esto crucial, sobre todo para celebrar tus logros o premiarte con algo al final de cada semana, o al final de cada mes, para simplemente renovar fuerzas y darle un mayor sentido de propósito y energía a tu vida. Y ademas, esto te puede recordar por qué comenzaste cuando las cosas se tornan mas difíciles de lo que esperabas, y también te ayudan con una gran sensación de bienestar. Así que aprovecha este tip, celebra tus logros y premiate!

Y estos han sido los 8 tips que quería compartir contigo, y para mi la clave de todo esto respecto a la soledad es tratar de sentirte bien aquí y ahora con lo que estas haciendo, y sobre todo reservar un tiempo en construir un entorno que te ayude a alcanzar eso que deseas, y entorno básicamente son tus relaciones, tu network y tu espacio de trabajo. Creo que son esas dos cosas te sentirás mucho mejor y tu soledad prácticamente desaparecerá.

Así que espero que te haya sido de utilidad todo esto que hemos visto, si te ha gustado el artículo, déjanos tu comentario, compartelo con alguien que lo necesite y para cualquier consulta no dudes en contactarnos. Hasta pronto y nos vemos en el siguiente artículo.



Comparte este blog en tus redes