Las entrevistas son una de las mejores cosas que puedas empezar a hacer para aprender de otras personas de éxito en cualquiera que sea su área profesional y también para poder apalancarte de sus conocimientos y compartirlos con tu audiencia.
Además son de gran utilidad para ampliar tu red de contactos y también para conocer gente que esta recorriendo un camino igual o similar al tuyo, por lo que alomejor puedes hacer grandes amistades.
No solo eso, recuerda que si estás empezando con tu propia marca personal, apalancarte de otras personas con mucha mas experiencia y audiencia atraerá hacia a ti mas público para engrandecer tu branding.
Así que no te pierdas este artículo donde compartiré contigo algunos consejos que he aprendido durante 6 meses de entrevistas y también el paso a paso para que empieces ya!
Antes de seguir échale un ojo si quieres a este vídeo si quieres ver la información en vídeo:
Para ver el vídeo en Youtube haz click AQUÍ
Para ver lista de episodios del Podcast haz click AQUI
¡Ahora también estamos e Spotify, iTunes y Amazon!
CONTACTA CON TU ENTREVISTADO
Lo primero que deberás hacer es contactar a la persona a la que quieres entrevistar. Arman siempre lo ha hecho por recomendación y por boca a boca sin necesidad de contactar a alguien frío.
Te recomendamos esa forma porque siempre puedes tener una entrevista simplemente por el boca a boca, aunque también puede quesea posible que si te quedas sin recomendación necesites contactar a alguien.
En ese caso el email es la forma más sencilla, trata de que sea un email sencillo, formal y profesional, pero sobre todo lo más importante es que trates de hacerle a tu entrevistado de que él o ella también sale beneficiado al ser entrevistado en tu podcast o canal de YouTube.
Habla sobre promocionar su web, sus libros, cursos etc… y también hazle entender que piensas seguir con tu canal de YouTube o podcast a largo plazo, por lo que a mayor nº de personas mayores posibilidades hay de que tu entrevistado sea conocido por más personas.
PIDE LAS 4 COSAS MAS IMPORTANTES
Normalmente deberás pedir cuatro cosas que nosotros siempre pedimos:
- Una imagen de perfil de la persona entrevistada para publicarlo en tus redes sociales
- Pedirle que se realice la entrevista por ordenador, simplemente para evitar posibles fallos técnicos durante la entrevista y que esta sea de mejor calidad
- Agendar en Google calendar para que ambos lo tengáis agendado con avisos
- Preguntarle si puede compartir contigo alguna historia o información personal para preparar tus preguntas
4 pasos muy obvios pero muy importantes para realizar tus entrevistas
ANÚNCIALO
Lo siguiente que deberás hacer será anunciarlo en tus redes. Y para diseñar esa imagen nosotros te recomendamos Canva.
Esta plataforma es gratuita y tiene unos diseños junto unas plantillas muy fáciles de usar para que puedas diseñar esas imágenes en menos de 5 minutos.
Si te preparas una plantilla para tus entrevistas, verás que cada vez que realices una entrevista será pan comido.
TOCA GRABAR TU ENTREVISTA
Ahora vamos con la parte gorda que es la grabación.
En el video viene muy bien explicado, pero aquí te dejaremos los pasos de una manera muy sencilla para que paso a paso los lleves a cabo:
- Descárgate zoom para usarlo como plataforma para tus entrevistas
- Graba la entrevista en zoom antes de comenzar por si ocurre algo y tienes que editar la entrevista
- Suscríbete en zoom al plan básico, eso hará que tus grabaciones superen los 45 minutos y también puedas hacer directos en youtube o tu fan page
- Descárgate la plataforma OBS que es gratis para grabar tu pantalla
- Regístrate en restream para enviar en directo tu entrevista en múltiples plataformas simultáneamente
- Elige a que redes sociales quieres enviar tu entrevista en directo. Con el plan gratuito puedes enviarlo hasta 3 sitios
- Convierte tu vídeo en mp3 para tu podcast con el software gratuito VLC
ILUMINACIÓN Y AUDIO
Respecto a la iluminación y audio, te recomendamos que elijas un sitio donde te sientas cómodo y también que se vea un buen fondo.
Si puedes tener luz natural durante tus entrevistas sería ideal, pero además de eso siempre es recomendable que uses iluminación extra.
Nosotros usamos estos focos Neweer que llevamos usando desde hace ya mas de 1 año. Te dejamos el enlace aquí
Y para el audio, puedes hacerlo de varias formas: con el propio micrófono del ordenador, con un micro externo o la opción que nosotros usamos que es la webcam a la que viene incorporada el micro.
Te dejamos también el enlace aquí de la webcam con el micro incorporado porque hemos visto que suele ser la mejor opción.
4 CONSEJOS PARA TUS ENTREVISTAS
Ahora los mejores consejos que te podemos dar son:
- Prepárate las preguntas de antemano
Muchas personas van a las entrevistas sin haberse preparado de antemano o sin pensar que preguntas pueden ser interesantes para su público y eso genera de vez en cuando un “chasco” en tu audiencia.
Por lo que será de vital importancia prepararte tus preguntas para que no te quedes en blanco durante la entrevista
2. No hagas sólo preguntas, haz como si fuese una conversación
Aquí viene lo interesante. No solo tendrás que prepararte de antemano, sino también fluir durante la conversación.
¿Te imagines que vas a conocer a alguien a quién admiras mientras te tomas un café?
Seguro que le harías muchas preguntas y sería una conversación muy interesante.
Aquí ocurre lo mismo. Si eres muy constante pero no te dejas llevar por tus emociones de vez en cuando la entrevista se verá insípida y no causará furor.
3 .Piensa en quién te puede estar viendo o escuchando
Muchas veces nos pensamos que estamos sólo nosotros 2 en la entrevista cuándo nos olvidamos que puede que haya muchas personas que se pueden beneficiar de la información que la otra persona te está dando.
Acuérdate que para construir un canal de YouTube o podcast lo mas importante es dar valor, para que la gente confíe en ti y pueda hacer negocios contigo, así que siempre ten en mente que siempre habrá alguien escuchándote o viendo tu entrevista.
4. Promociona
Por ultimo y no menos importante, promociona los productos o servicios que tu entrevistado tiene.
Casi siempre el entrevistado en ese momento tiene un proyecto por el que ahora mismo tiene mucho interés en difundir, y una de las mejores cosas que puedes hacer es simplemente hablar sobre eso mismo.
Pueden ser libros, cursos, eventos, seminarios…. No sólo vas a ayudar a la otra persona a difundirlo, sino que también te puedes ganar la cercanía y el respeto de tu entrevistado al compartir todo eso.
Y quien sabe, alomejor a largo plazo podáis hacer algún proyecto juntos.
Así que eso es todo lo que queríamos compartir contigo en este artículo, déjanos tu comentario aquí abajo para ver como te han venido estos consejos y paso a paso para tus entrevistas.
Y nosotros nos vemos en el próximo blog, y como siempre
¡Nos vemos en la cumbre!
RECURSOS MENCIONADOS RECOMENDADO





LISTA DE EPISODIOS
Para ver lista de episodios entera haz click AQUI