El hecho de poder publicar y distribuir tu libro es una de las mejores formas de darte a conocer, mejorar tu marca personal y sobre todo para llegar a un gran numero de personas para para aportar valor con tus conocimientos y experiencias.
A día de hoy, no cabe la menor duda de que mas y mas oportunidades se abren para que puedas publicar y promocionar tus libros ya no solo en físico, sino también colgarlos en Amazon donde según las estadísticas, acaparan el 74% de los libros electrónicos o e-books.
Es por eso que en el artículo de hoy os contaremos la experiencia que estamos teniendo con nuestro primer libro de crecimiento personal para poder publicarlo y distribuirlo tanto desde la editorial como desde otras plataformas como Amazon.
Un artículo que te podrá ser muy útil si lo que deseas es publicar tu primer libro desde 0, si eres autor y quieres ver como funciona la distribución online o incluso si estas pensando en dedicarte a la publicación y venta de tus propios libros.
Antes de seguir échale un ojo si quieres a este vídeo si quieres ver la información en vídeo:
Para ver el vídeo en Youtube haz click AQUÍ
Para ver lista de episodios del Podcast haz click AQUI
¡Ahora también estamos e Spotify, iTunes y Amazon!
1. Decide el número de libros que quieres publicar con tu editorial
El primer paso y puede que el mas obvio es ponerte en contacto con una editorial. Editoriales hay muchas, pero este es un paso muy importante porque lo que necesitamos saber antes de imprimir nada es el numero de páginas que tendrá tu libro y lo que te costará.
Para ello las editoriales necesitarán un Word o pdf con tu obra y así poder enviarte un cuadro de presupuestos con el numero de libros o tirada que te gustaría pedir, así como el presupuesto correspondiente para cada uno.
En nuestro caso, nuestro libro tendrá cerca de 500 páginas, vamos a pedir la mayor tirada que son 500 libros que nos saldrá por un coste de 1684€.
Nosotros hemos optado por la de mayor tirada porque el libro en si ya tiene una gran audiencia, pero te recomendamos que elijas una tirada menor para ver si tu libro tiene demanda.
2. Empieza el proceso de maquetación y revisión de tu libro
Las editoriales ofrecen varias opciones para realizar tu pago en una, dos o tres fases, así que una vez hayas hecho el primer pago se iniciar el proceso de maquetación-revisión de tu libro.
Este proceso puede durar una semana entre que te envían como quedaría el libro en versión pdf y tu hagas las revisiones por si hay algún fallo gramatical.
Este proceso es muy importante porque a nadie le gusta ver que hay fallos gramaticales, de redacción u escritura.
¡Así que invierte tiempo en que tu libro quede impoluto!
3. ¡A imprimir el libro!
Una vez se haya realizado el proceso de maquetación-impresión del libro, deberás hacer el siguiente pago para que el libro inicie con el proceso de impresión que suele durar cerca de 30 días.
Y muy importante, los libros que has pedido a la editorial que se impriman irán posteriormente a tu casa o a la dirección que hayas puesto en el contrato, así que muy importante que hagas huego en el trastero o en cualquier sitio para hacer hueco a la cantidad de libros que te vienen.
4. Distribuye tu libro y elige como quieres cobrar
Ahora viene la parte mas compleja porque es aquí donde podrás elegir como quieres que se distribuya tu libro y sobre todo como quieres cobrar como autor de tu libro.
Desde nuestra experiencia hemos observado que hay básicamente 3 formas, así que atento a ellas:
1. La primera es a través de enlace web y con opción de cobro PayPal.
En esta opción la editorial básicamente lo que hace es poner tu libro en su pagina web para que cuando lo compren, el dinero vaya a tu cuenta de PayPal, lo que significa que el 100% de la venta es para ti.
Ahora, esa es la parte que suena muy bien lo que ocurre es que posteriormente el autor se tiene que hacer cargo de la gestión y el envío del libro.
Esto quiere decir que te tendrás que encargar de confirmar al nuevo cliente su pedido a través de un email en 48 horas, y mas importante aún, empaquetar y enviar el libro.
Para ello la editorial también te recomiendo que pongas en el P.V.P (precio publico de venta) un precio al libro que pueda cubrir esos gastos.
Los gastos de envío y empaquetación rondan entre los 3-8 € variando en función del peso de tu libro.
Creemos que esta es una muy buena opción si sobre todo es tu primera experiencia y aún no sabes como de bien se podría vender tu libro.
Las ventas son tuyas al 100% y aunque tengas que confirmar los emails y enviar los libros, siempre podrás ir viendo que publico quiere tu libro y sobre todo el número de ventas que hay.
Así que muy recomendable esta opción si empiezas desde 0.
2. La segunda opción es distribuir tu libro bajo demanda 1:1. En Amazon, versión E-book, en 4000 puntos de venta en Latinoamérica, La Casa del Libro, El Corte Inglés…
Lo mas importante de esta opción es que tienes que entender que se imprimirá un libro por cada libro que se compre, y más importante aún, estos libros no salen de los libros o el stock que tienes en casa, salen de la propia editorial.
Los libros que te envían a casa se van vendiendo a través de la web de la editorial y tu te encargas de la gestión.
Cuando se compra un libro bajo demanda en Amazon u otras plataformas, el 50% del neto de la plataforma va para ti y el otro 50% para la editorial.
Es decir, si tu libro vale 27€, el 50% se lo lleva tu editorial porque se encargan de imprimir el libro de nuevo, confirmar, enviar el libro y también comisión de compra a través de la tienda.
Entonces no es el 50% del P.V.P, es el 50% de lo que quede del neto. Si son 27€ no te llegarán 13€, pero si puede que te lleguen 8€ porque el resto lo comisiona la plataforma y la editorial debido a los gastos de envío.
En nuestra editorial hay que llegar a un mínimo de 50€ para que te puedan enviar las ventas de tu obra, pero es una opción que también recomendamos sobre todo si estas empezando, si no quieres hacerte cargo de toda la gestión y envío, y sobre todo si quieres llegar a un gran numero de personas por internet y el mundo.
También tendrás que valorar si el 50% de las ventas te parece rentable y ver que alcance deseas que tenga el libro, pero desde luego puede ser una de las mejores opciones para nosotros sino es que la mejor.
3. La tercera opción es contratar una distribuidora. En esta opción podríamos hablar largo y tendido, pero iremos directos al grano.
Si quieres contratar distribuidora ellos se quedarán con un 60% del P.V.P.
Tendrás que contratar este servicio por un mínimo de 8 meses y lo que suele ocurrir es que las ventas no te lleguen hasta pasados 8 meses o incluso 1 año.
Esto se debe a que hay personas que deciden devolver el libro o cualquier incidencia. Pero lo que mas nos ha sorprendido es que nuestra editorial no nos recomienda que contratemos distribuidora.
Entendemos que esto se debe a que si no cuentas con un gran numero de ventas, las distribuidoras no son necesarias y porque la editorial no puede intermediar con ellos.
Las distribuidoras son un servicio extra que se ofrece, pero en nuestro caso pensamos que no es una gran opción por la que empezar.
Pensamos que si tiene un equipo de marketing o de personas que se encarguen de su supervisión y el continuo contacto con la distribuidora, puede ser una opción muy viable pero no lo recomendamos al principio.
Así que dicho esto, aquí concluimos con nuestro articulo de hoy. Nuestra recomendación es que si estas empezando puedas optar por opción con enlace web de la editorial y distribución bajo demanda 1:1.
Mejor ser inteligentes y precavidos antes que lanzarse en plancha y ver que puedes tener muchos gastos sin una gran demanda o retorno de tu inversión.
Así que eso es todo lo que queríamos compartir contigo en este artículo, nos gustaría que nos escribas aquí abajo diciéndonos que es lo que mas te ha soprendido del articulo y si crees que sería bueno para ti empezar con el la publicación de libros.
Esperamos que te haya gustado y que puedas compartir este articulo con alguien que creas que necesite implementar algo respecto a la publicación de libros.
¡Mas y mejor en el siguiente artículo!
¡Nos vemos en la cumbre!
SOFTWARES RECOMENDADOS

LISTA DE EPISODIOS
Para ver lista de episodios entera haz click AQUI