Hoy me gustaría compartir contigo algo que, ya que ya no solo muchos emprendedores, sino todo tipo de personas con todo tipo de profesiones y trabajos me han estado preguntado, y es ¿cómo es posible que esté trabajando tanto en mi negocio , profesión y no esté viendo que haya casi resultados? o ¿cómo es posible que este invirtiendo el 99% de mi tiempo en mi trabajo profesión/negocio y vea que apenas este alcanzando mis metas?, o ¿cómo podría será capaz de ser más productivo/a y vea que este alcanzando mis metas y visualizar más mis logros?
Así que para ello quiero compartir contigo 3 tips, que creo que realmente te van a ayudar a ser más productivo/a y sobre todo hacerte sentir que estas logrando todos esos resultados que deseas.
Como primer tip: te puedo decir, que como yo al iniciar, seguramente confundes Actividad Con Logros y esto nos ocurre porque el colegio la universidad o probablemente nuestros padres nos han hecho entender que:
“ Debes de trabajar muy duro, debes sufrir, debes de esforzarte mucho, que debes trabajar 100 mil horas todos los días (cosas que es imposible) para tener resultados”
Y aunque no esté mal esa forma de pensar, es una mentalidad muy de trabajador y si tienes un negocio, eres empresario o empresaria, emprendedor o emprendedora… No se trata de trabajar más duro, si no de una forma más inteligente; de hecho hay gente que me pregunta: Arman, entonces como es posible que Elon Musk, El creador de tesla y otras marcas, ¿cómo es posible que Elon trabaje 14 horas todos los días y no se canse?, y este es el siguiente punto, Elom Musk entendió que para que poder trabajar 14 horas seguidas, debe tener la mentalidad correcta; Y hay una frase muy buena que dice cuando tu tienes la actitud correcta y la llevas de la mano con tus acciones nace el éxito; Es decir ACTITUD CORRECTA + ACTIVIDAD da por resultado EL ÉXITO.
Hay gente que cree que simplemente tiene que trabajar muy duro pero realmente no lo desea, cuando la fórmula es pensamiento -sentimiento-acción -resultado, y con esto quiero decir, que si tu, piensas que en tu trabajo, tu negocio o tu profesión y ves que te está costando, que estás sufriendo, que no lo estas pasando muy bien, que no te está divirtiendo te darás cuenta que no vas a tener casi resultados; pero ahora si cuando piensas en tu negocio o en tu profesión y te sientes emocionado o entusiasmada, tienes un gran deseo por hacer algo… todas las acciones que vayas hacer, todo esa actividad, va a ser divertida y todo los resultados que vas a tener van a ser increíbles, entonces el primer tip es que en vez de concentrarte tanto en la actividad, debes preguntarte si de verdad tienes la actitud y la mentalidad correcta … ahora bien mi pregunta para ti seria , ¿te estás enfocando en la actividad o tienes un gran deseo por hacer aquello en tu profesión o tu negocio que deseas conseguir? …Así que, Actitud correcta!.
Como Segundo tip : hay mucha gente en sus profesiones o negocios que no saben cuáles son sus números, a que me refiero con esto, hay un libro muy bueno que se llama “The Game of Work” de Charles Coonradt, en el que se habla un poco respecto a la relación que hay entre los deportes y los negocios. No sé si jugaras algún deporte, en mi caso a mi me encanta el tenis y sé que allí hay 15, 30, 40, hay 6 juegos en un set; y hay de 3 a 5 sets dependiendo del partido… y no solo se aplica al tenis, en cualquier tipo de deporte hay diferentes números, y en tu negocio o en tu profesión también, deberías de saber tus números para saber dónde estas y donde deseas llegar. Y volviendo al libro, se explica en una parte, como a los trabajadores de una empresa en vez de centrarse en la actividad laboral, se les pidió que su viesen sus números y que los pusiesen en una gráfica, y lo que les ocurrió a estos trabajadores, es que ellos al colocarlos en una gráfica, pensaron que era un juego y se centraron tanto en subir esos números que la gráfica subió, junto con sus resultados… Ahora bien mi pregunta para ti seria ¿cuáles son los números de tu negocio? Yo sé que en mi caso, en mi negocio de consultoría mis números son las llamadas, gente que me está contactando, las sesiones estratégicas que tengo, los cierres que estoy haciendo; esos son los numero que tengo para medir mi rendimiento, ¿Sabes tú cuáles son tus números en tu trabajo o en tu profesión? ; La pregunta definitiva seria ¿te centras en tus horas de trabajo o en tus números para que sepas si estas rindiendo más o menos?…Así que, Céntrate en tus números.
El tercer tip: viene del libro de los “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” de Stephen Covey ,y es el 7mo habito que habla de afilar el Hacha. Ahora no te asustes por esto, ya que hay un relato de 2 leñadores para que me entiendas el por qué afilar el hacha, en esta historia “tenemos un leñador que se levanta temprano por la mañana, desayuna tranquilamente y luego se va al bosque a cortar madera hasta el final de la tarde, con lo que al final del mes tiene cierta cantidad de madera; pero que se dio cuenta de que su otro amigo, el otro leñador, estaba dedicándole menos tiempo a cortar leña pero estaba produciendo 5 veces más, a lo que este le pregunto: ¿oye Paquito cómo es posible que estés cortando leña durante menos tiempo y estés produciendo más?…Y este leñador le dijo, pues mira yo hago 3 cosas que tu no haces, la primera me dedico a afilar el hacha por la mañana y por las noches, segundo yo me dedico a cuidar mi cuerpo y 3ro también me dedico a cuidar y nutrir mi mente”, las actividades diarias de este leñador era parase a tomar su desayuno, aprender técnicas de cómo cortar leña, planificar bien que iba a cortar como y cuanto cada día, cada semana cada mes, solo se iba a cortar leña durante 5 horas madera por la mañana mientras el primero lo hacía por 10 horas, volvía para comer bien y se dedicaba a afilar el hacha puede que alrededor de 1 hora mas por las tardes, luego se dedicaba a estar con su familia. pasárselo bien y a descansar y por ello producía mas…
Ahora, yo solo pensaba que tenía que dedicarme a trabajar duro en mi negocio durante muchas horas pero no le estaba dedicando nada a mi crecimiento, a aprender cosas nuevas y ni a disfrutar un poco de la vida, por lo cual te aconsejo que dediques parte de tu mañana a tu crecimiento personal, a alimentarte bien, a planificar bien como será tu productividad durante el día y luego por las tardes o por las noches diviértete un poco, lee un libro, mira como ha sido tu día, descansa y aliméntate bien y relaciónate y crea amistades con otras personas de tu mismo negocio o profesión; y qué ejemplo tenemos de esto, por ejemplo tenemos a:
“Albert Einstein el dormida 10 horas todos los días lo cual es un poco más de lo normal, pero a su vez camina o paseaba por 45 minutos cuando estaba en la universidad de Princeton y luego tocaba el violín, el comentaba que al tocar su instrumento musical sus ideas fluían mucho mejor y mucho mas rápidas“
Otro ejemplo era Charles Darwin que se daba paseos de 1 hora todos los días. Thomas Edison era muy famoso por sus siestas. Benjamin Franklin era un ejemplo muy bueno, de hecho, si pones el buscador de google el horario de trabajo de Franklin lo podrás ver, y veras que por las mañanas, tomaba un buen desayuno, se ponía a planificar el día, ver lo que iba hacer cada día, cada semana, cada mes , pensaba que podría aprender cada día, invertía en su crecimiento, trabajaba durante todo el día, y luego ya por las tarde o por las noches se dedicaba a pasarlo bien a conversar con la gente y en puntuarse así mismo respecto a cómo ha sido su día, entre otras actividades.
Y para ir finalizando, en forma de pequeño bonus, me gustaría contarte una breve historia de Andrew Carnegie, el cual era el hombre más rico del siglo 20. Andrew Carnegie fue el dueño del acero en Estadios Unidos y el siglo pasado, se mantuvo, con el siguiente itinerario: a eso de las 9 de la mañana se levantaba, iba a su oficina y volvía a su casa alrededor de las 16h para estar con su familia a divertirse para estar con sus amigos etcétera. Solía tener 3 meses de vacaciones todos los veranos, sin redes sociales, sin teléfonos, Messenger…. tres meses de vacaciones porque es bien entendido que los ricos y las personas de éxitosas se dedican a pensar y hacerse ricas como el libro que se titula “piense y hagase rico” de Napoleon Hill, no “trabaja duro y hazte rico”.
Así que para recapitular recuerda que debes tener la Actitud correcta antes de ponerte a trabajar, el segundo tip, es que debes saber cuales son tus números ya sea en tu negocio o en tu profesión, y el tercer tip, entendiendo la metáfora, es afilar el hacha por la mañana y por las noches, es decir, invertir en tu crecimiento, planificar, ordenar, limpiar, cuidar tu mente y cuerpo, traajar en sentirte bien..
Así que espero que te haya sido de utilidad todo esto que hemos visto, si te ha gustado el artículo, déjanos tu comentario, compártelo con alguien que lo necesite y para cualquier consulta no dudes en contactarnos. Hasta pronto y nos vemos en el siguiente artículo.
