Cómo ser más productivo y gestionar mejor tu tiempo: Descubre el mejor hábito para ello

Arman Ferrer junto a un cartel que dice cómo ser más productivo

¡Hola! Bienvenido y bienvenida al blog “Emprende con éxito”. Mi nombre Arman y en este artículo me gustaría compartir contigo algo muy especial. Te contaré cuál es el mejor hábito que puedes desarrollar para aprender cómo ser más productivo y poder gestionar mejor tu tiempo.

Y esto es importante porque… ¿Alguna vez te has preguntado por qué hay personas que parece que consiguen hacer más en menos tiempo?

¿Por qué parece que hay personas que increíblemente tienen tiempo para todo o que parecen súper-productivas? ¿Cuál es el truco o el hábito que desarrollan a diario?

Bueno pues para ello quiero compartir contigo un concepto muy interesante que yo aprendí de un libro llamado Lo Único. El enlace te lo dejo aquí ya que te recomiendo de corazón que lo adquieras.

Ahora bien, es muy curioso porque Gary Keller y Jay Papasan, ambos empresarios, básicamente explican lo siguiente. Cómo simplificando al máximo y encontrando lo único y más importante en tu día a día puedes hallar ese hábito para ser más productivo y poder gestionar mejor tu tiempo.

Además, van un paso mas allá de la Regla de Paretto del 80/20, de la que luego hablaremos. Porque dicen que la mayoría de las personas se quedan con una serie de prioridades sin llegar a lo único.

Échale un ojo a este vídeo:

Para ver el vídeo en Youtube haz click AQUI

Para ver lista de episodios del Podcast haz click AQUI

Por otro lado, también quiero decirte antes de empezar con la explicación, que yo no siempre fui una persona muy productiva. Es decir, veía que hacía muchas cosas en mi día a día. Pero al final sentía que no estaba alcanzando mis metas o no estaba progresando.

Y eso hacía que sintiese insatisfacción, estrés y frustración conmigo mismo.Por lo que decidí empezar a desarrolla la habilidad de la productividad.

En este sentido, quiero decirte que el 95% de los emprendedores fracasa a largo plazo en sus negocios. No solo porque no han sabido gestionar sus finanzas, sino porque tampoco supieron gestionar bien su tiempo o prioridades. Una cifra importante para recordar.

Benjamin Franklin también solía decir:

“El que fracasa al planificar, planifica su fracaso”

Benjamin Franklin

Porque personas exitosas como él sabían que si cumples con los pequeños objetivos de cada día, no hay manera en la que no consigas un gran éxito a largo plazo.

Y encontrar el hábito más importante para ser más productivo te va a ayudar a efectivamente alcanzar tus metas, sentirte eficiente y conseguir hacer más en menos tiempo.

Cómo ser más productivo: la historia de las fichas de dominó y el efecto exponencial de éxito

Seguramente te estés preguntando, ¿Qué tienen que ver unas fichas de dominó con saber como ser más productivo?

Para ilustrar esto déjame contarte el experimento que se realizó en 2001 por un físico en San Francisco.

Este físico se dio cuenta que una ficha de dominó puede derribar otra ficha un 50% más grande. Así que realizó un experimento con 8 fichas donde la primera, tan solo media 5cm y la última medía casi 2 metros.

El físico simplemente dio un leve toque a la ficha y lo que ocurrió como comprenderás es que todas las fichas cayeron. Desde los 5 cm hasta la última de 2 metros. Y si te das cuenta de esto y usamos nuestra imaginación, podrás ver que la ficha 18 sería tan alta como la Torre de Pisa. La 23 como la Torre Eiffel, mientras que la 31 sería casi tan alta como el Everest.

Con esto te quiero decir que si priorizas e identificas lo único y más importante que hacer en tu día a día, podrás tener un gran éxito a largo plazo, sin importar del tamaño que sea este.

Sobre todo porque las personas de éxito hacen esto. Alinean sus prioridades, identifican en esa primera ficha de dominó o hábito más productivo para su día a día y trabajan en ella hasta ver cómo se va cumpliendo todo secuencialmente.

Porque todo éxito extraordinario es secuencial, no simultáneo. Haces bien una cosa y después haces bien otra. Con el tiempo se van cayendo y se desencadena el “potencial geométrico del éxito”

Este “potencial geométrico de éxito” también pude verse como el ejemplo de la bola de nieve que va cayendo desde la montaña y cada vez se va haciendo más y más grande hasta ser imparable.

Lo mismo sucede contigo. Acuérdate de esta historia de dominó y apartir de ahora enfócate en tu primera ficha para tu día a día.

Cómo ser más productivo: La Regla de Paretto

Ahora, seguramente te puedas estar preguntando, ¿Bueno y ahora Arman cómo descubro yo cuál es esa pieza? ¿Cómo descubro cuál es el hábito más importante para ser más productivo?

Y aquí es donde entra en juego la Regla de Paretto. Vilfredo Paretto fue un economista italiano del siglo XIX. Él descubrió un modelo matemático que decía que el 20% de las cosas, contribuciones o esfuerzos, suele provocar el 80% de los resultados, rendimientos o productos.

Es decir:

“Una pequeña cantidad de causas genera la mayoría de los resultados”

Vilfredo Paretto
  • El 20% de los productos o servicios, te dan un 80% de las ventas.
  • Por otro lado, el 20% de los alumnos en una clase producen el 80% de los conflictos.
  • Asimismo, el 20% de la ropa que tienes en el armario, representa el 80% de la ropa que llevas normalmente.
  • Finalmente, del 80% de los amigos que tienes en Facebook, tan solo conoces al 20%.

Podríamos seguir con miles de ejemplos, pero apliquémoslo a nuestro caso para conseguir lo único.

Si tienes una lista de 25 tareas pendientes, el 20% representa tu lista de 5 prioridades y hasta allí llegaría Paretto si simplemente tienes una lista de tareas.

Pero aquí viene lo interesante. Si realizas prioridades en tu vida y digamos tienes una lista normalmente de 5 prioridades, verás que si usas Paretto de nuevo tan solo te quedaría una prioridad. Y esa amigo/a mía es lo único y más importante que tienes que hacer en tu día a día.

Da igual cual sea la tarea, la misión o el objetivo. No importa que algo sea grande o pequeño. Empieza con una lista larga, pero hazlo con la mentalidad de ir eliminando cosas hasta reducir la lista a unas pocas cosas cruciales. No te detengas hasta que termines quedándote con una única idea esencial. La única idea.

Desmontando el mito de la MULTITAREA

Ahora seguramente te puedas estar preguntando: si hacer lo más importante es lo más importante, ¿por que no podrías hacer cualquier otra cosa al mismo tiempo?

Y esa es una muy buena pregunta pero no caigas en al trampa de la multitarea.

En 2009 en la Universidad de Stanford, el profesor Nass realizó un estudio con 262 alumnos para determinar con qué frecuencia practicaban la multitarea. Él pensó que los multitareistas serían los más productivos. Sin embargo, se equivocó porque vio que el 100% de los estudiantes multitareistas eran malos y eran un imán de lo irrelevante.

“Vio que el 100% de los estudiantes multitareistas eran malos y eran un imán de lo irrelevante.”

Profesor Nass

Y esto se debe a que puedes hacer varias cosas a la vez como hablar , caminar, masticar un chicle. Pero otra muy diferente es concentrarte en dos cosas al mismo tiempo, ya que tu atención oscila de una a otra.

Siempre vas a necesitar un tiempo para iniciar una tarea nueva y para reanudar aquella que has abandonado. Y no hay garantías de que la retomes en el punto exacto en donde la dejaste.

Según el doctor Mayer, tardas alrededor de un 25% más de tiempo en acabar tu actividad principal si te distraes con otras actividades o simplemente te distraes. Por ello no te recomiendo la multitarea.

Tardas alrededor de un 25% más de tiempo en acabar tu actividad principal si te distraes con otras actividades o simplemente te distraes

Dr.Mayer

La pregunta mágica sobre cómo ser más productivo

Me gustaría compartir contigo también la pregunta más importante del libro Lo Único que a mí por lo menos me ha ayudado mucho y creo que a ti también te va a poder ayudar.

Una pregunta clave que podrías que hacerte todos los días, de cara a tus metas diarias, semanales, mensuales, anuales o de cara a 5 años. Es la siguiente:

“¿Qué es lo único que puedo hacer, gracias a lo cual todo lo demás me resulte más fácil o innecesario?”

Esta es la pregunta esencial que te tienes que hacerte para que encuentres la primera ficha del dominó y para que hagas esa bola de nieve más y más grande.

Antes de irnos, quiero dejarte una frase de quien fuera una vez presidente de los EEUU, Dwight Eisenhower. Está relacionada a este tema y puedes compartirla con tus amistades :

Dwight Eisenhower

Lo importante nunca es urgente, y lo urgente nunca es importante

 –Eisenhower-

Y esta frase dará para otro blog, porque el presidente entendía que administrar tu tiempo se trata de adaptarte a lo que se te presenta de la mejor manera posible. Administrar tus prioridades se trata de decidir qué es lo más importante y asignar tiempo a esas tareas.

Dicho esto, te animo a darle like a este blog si te ha gustado, o a compartirlo con alguien que creas que necesite ser más productivo o gestionar mejor sus prioridades.

No dudes en dejarme cualquier tipo de duda, comentario o feedback sobre lo que te ha parecido el artículo aquí abajo. Y por favor, escribe en los comentarios qué paso vas a empezar a utilizar a partir de hoy.

Recuerda que las personas de éxito toman acción antes de 48 hs con lo que acaban de aprender, y que el conocimiento solo es poder cuando cuando decides tomar acción con lo aprendido.

Así que déjame un comentario con el tip que vas a aplicar en estos días para ser más productivo.

Nos vemos en la cumbre querido lector

¡Ciao y a emprender con éxito!

Arman

LECTURA RECOMENDADA

Lo único
Tráguese ese sapo

LISTA DE EPISODIOS

Para ver lista de episodios entera haz click AQUI

BLOG RECOMENDADO

Para ver el vídeo en Youtube haz click AQUI

Comparte este blog en tus redes