Descubre Tu Propósito De Vida Y A Qué Dedicarte En 42 min.

Hola y bienvenido/a Emprende con éxito donde mas que un articulo normal, este sera un entrenamiento para ti sobre como descubrir tu propósito de vida y a qué dedicarte en 42 minutos.

La razón principal de esto es que hay varias personas que me han pedido porfavor que hablase mas de esta tema debido a la situación actual de hoy del Coronavirus, donde la gente esta queriendo cada vez mas hacerse responsables de tus vidas y empezar a tomar las riendas y el control de todo lo que les sucede.

Y en segundo lugar debido a la razón anterior también las personas quieren empezar a buscar un plan B. Un plan que les ayude a monetizar sus pasiones y no les haga depender necesariamente de un trabajo a largo plazo, debido a que muchos y muchas se están empezando a dar cuenta de que la seguridad y la calidad de los empleos o trabajos establecidos actualmente cada vez disminuye, y el internet ofrece muchas oportunidades para crear algo tanto online como offline.

Por ello te animo a que puedes tener a mano papel y boli, o por lo menos las notas del movil para poder ir anotando los ejercicios o las preguntas que te vaya pidiendo que respondas tranquilamente. Tambien es aconsejabe que estes en un sitio con poco ruido y pocas distracciones porque creo que este “vlogcast” va a ser revelador para ti.

3 partes de este entrenamiento son las que vamos a ver juntos. Tu IKIGAI, tu declaración por escrita de tu propósito y tu tipo de personalidad según la herramienta DISC desarrollada en su originalidad por Empedocles en el 444 a.C.

Así que dicho todo esto, empecemos

TU IKIGAI

El Ikigai será la herramienta principal que usaremos en este artículo para estar mucho más cerca de descubrir tu propósito, pero

¿Qué esto del Ikigai?

Ikigai es un término de origen Japones cuyo significado es: “Tu razón de ser”.

Es un vocablo que utilizan algunos habitantes de Okinawa cuando quieren referirse a aquello que hace que la vida valga la pena, lo que nos hace desear despertar cada mañana o nuestro motivo para vivir.

Y según los japoneses, todos tenemos un ikigai para descubrir, y es nuestro compromiso encontrarlo el que le dará a nuestra vida un mayor sentido y satisfacción.

¿Y cómo puedo aplicar o descubrir mi Ikigai?

A partir de la intersección de los cuatro componentes fundamentales que ves en la imagen: pasión, vocación, profesión y misión.

Ahora, es probable que conozcas a personas con una buena profesión o apasionados/as con lo que hacen, pero la falta o carencia de las otras intersecciones te puede dejar sin riqueza, sin sentirte útil, con falta de satisfacción o con falta de seguridad.

¿Y cómo vamos a resolver esas 4 piezas?

Con 4 partes claves que se encuentra ya dentro de ti:

-Que es aquello que se te da bien

-Que es aquello que amas

-Que es lo que el mundo necesita

-Aquello por lo que te pueden pagar

Aquello que se te DA BIEN:

“El talento lo tienes de forma natural. La habilidad solo se desarrolla con horas, horas y horas de entrenamiento”

<Will Smith>

“El trabajo duro supera al talento natural cuando al talentoso se le olvida trabajar duro”

<Kevin Durant>

Para empezar con lo que se te da bien debes comprender que los talentos son principalmente regalos que sabes que tienes (o no), y las habilidades en la mayoría de los casos, son destrezas que hemos ido desarrollando a lo largo de nuestra vida, tal vez porque tuvimos un gran deseo por aprenderlos o tal vez porque tuvimos un gran reto en nuestra vida donde no nos quedó otra que aprender a superarlo.

A medida que vayas avanzando, notarás que se produce una sincronía con lo que también te gusta (tus pasiones) y seguramente con algo que te han podido recompensar (profesión), dos aspectos muy importantes, pero tan solo enfocarte en ellos no te servirán para encontrar tu Ikigai ya que podrías sentir que no estas dejando una huella en el mundo o no ser de una gran utilidad para los demás (necesidades), algo que resolveremos más adelante.

 Así que, aqui tan solo me gustaria que te hicieses 5 preguntas clave:

  • ¿En que crees que eres realmente bueno/a?:
  • Las habilidades de las que más orgulloso/a me siento de haber aprendido han sido:
  • Los talentos naturales que pienso que tengo (que puede que este usando o no) son:
  • Mi familia y amigos me llaman o me escriben para pedirme consejo u opinión sobre:
  • ¿Qué haría si supiese que no puedo fallar o fracasar, y el tiempo y el dinero fuesen ilimitados?

Aquello que AMAS:

“Haz lo que ames y ama lo que haces y tendrás éxito”

<Dr. Wayne Dyer>

“Cuando descubras tu misión te sentirás atraído inevitablemente hacia ella. Te llenara de entusiasmo y de un deseo ardiente para su consecución”

<W. Clement Stone>

Aquí es donde empezaremos a ver qué es lo que más te apasiona, y donde nos adentraremos poco a poco en los mejores momentos de tu vida.

Y esta es la parte donde no deberías apresurarte, porque descubrir tus pasiones y los momentos más emocionantes que has tenido a lo largo de tu vida van a ser la clave para descubrir tu propósito en la tierra.

Como veras en el puzzle, se produce una sincronía con tus pasiones y con tu misión, la cual es muy personal y suele estar conectada con las necesidades del mundo. Centrarnos exclusivamente en lo que amas está bien, pero te podría dejar sin generar riqueza ya que te aleja de conocer tu posición en el mercado o el cómo querrías servir a los demás, que podríamos llamar tu visión. Una cosa es tu misión (personal) y otra cosa es tu visión (tu vehículo para llevar tu misión a cabo).

Así que tómate tu tiempo para completarlas y comencemos:

  • Las 5 veces en mi vida en las que me sentí más emocionado/a fueron:
  • Las 5 veces en mi vida en las que sentí una gran paz fueron:
  • Las 5 veces en mi vida en las que me sentí más orgulloso/a de mí mismo fueron:
  • Las cosas que más me gustaba hacer de pequeño eran:
  • Las actividades en las que siento que se me pasa el tiempo volando son:

Aquello que el mundo NECESITA:

“Allí donde tus talentos se crucen con las necesidades del mundo reside tu vocación”

<Sócrates>

“Los días más importantes de tu vida son, el día en que naciste y el día en el que descubres por qué”

<Mark Twain>      

Lo que el mundo necesita está en gran medida relacionado con una de las intersecciones que veras en el círculo, tu misión.

Y tú misión gira en torno a 4 elementos clave que tendremos en cuenta para desarrollar esta sección: los valores, los retos superados, las injusticias que percibes en el mundo, y lo que te inspira.

Responder a las preguntas te ayudara a acercarte mucho a tu propósito, pero ten en cuenta que con solo centrarnos en esta sección no sería suficiente, ya que estas dejando de tener en cuenta tus habilidades o talentos y eso te podría llevarte a un cierto estado de incertidumbre en tu vida porque no estás haciendo lo que se te da bien. 

Disfruta de esta sección y tomate tu tiempo ya que es aquí donde suelen despertar los deseos ardientes que muchos teníamos latentes.

  • ¿Quién te inspira? (escribe sus nombres) (músicos, artistas, lideres, políticos, empresarios, miembros de tu familia, amigos…) ¿Por qué?
  • ¿Su tuviste un gran deseo por aprender algo o superaste un gran reto que tuviste en tu vida, como crees que podridas usar esos aprendizajes o conocimientos para ayudar a otros?
  • ¿Qué problemas de tu sociedad te gustaría ayudar a resolver de inmediato?
  • ¿Qué sería lo único que te gustaría cambiar? ¿Qué puedes hacer para hacer de este mundo un lugar mejor?
  • ¿Si tuvieras que hablarle a un grupo de personas y “despertarles” de la fantasía o injusticia en la que viven, a quien hablarías y cual sería tu mensaje

Aquello por lo que te pueden pagar

“Hay algo que puedes hacer mejor que nadie. Busca hasta que averigües cuál es la profesión ideal para ti y conviértela en tu propósito principal. Acuérdate de que seguramente tendrás más éxito en la profesión en la que puedas poner todo el corazón y alma”                                                              

 <Napoleon Hill>

“Deja que la pasión guíe a tu profesión”

<Oprah Winfrey>

Para definir que es aquello por lo que te podrían pagar, tendremos en cuenta principalmente los 6 grandes nichos de mercado donde las personas suelen monetizan sus pasiones y sus talentos.

Así que antes de responder, échale un vistazo para ver cuáles son esos 6 grupos y que profesiones van en cada una de ellas.

Los 6 GRANDES NICHOS DE MERCADO

  1. Salud y nutrición: pérdida de peso, deporte, fitness, belleza, yoga, pilates, gastronomía, running, productos salud, escalada, hostelería, crossfit…
  2. Riqueza y finanzas: negocios, inversiones, criptomoneda, bienes inmuebles, trading, dropshipping, seguros, bancos, prestamos, acciones, bonos, regalías …
  3. Amor y relaciones: citas, divorcios, relaciones familiares, relaciones de pareja, habilidad social, comunicación, relación mascotas…
  4. Educación y desarrollo personal: colegios, universidades, coaching, consultoría, inteligencia emocional, mentoring, espiritualidad, liderazgo, PNL, reiki, oratoria, kabbalah, terapia, psicología, tarot, astrología …
  5. Ciencia y tecnología: diseño web, videojuegos, aplicaciones, redes sociales, programación, software, inteligencia artificial, móviles, física, química, matemáticas, robótica, biología, sociología, astronomía …
  6. Arte y entretenimiento: pintura, cerámica, escultura, fotografía, video, diseño, danza, teatro, cine, música, poesía, novela, televisión, radio, revistas, manualidades…

Si ya tienes en mente que tipo de profesiones va en cada nicho de mercado, ahora es momento de responder:

  • ¿En qué área te posicionarías a ti mism@ si ayudaras a otros con los retos o desafíos que superaste en tu vida?
  • En qué mercado te posicionarías para ayudar a otros con las habilidades y experiencia que adquiriste durante los retos, obstáculos o desafíos de tu vida?
  • ¿En qué área crees que podrías estar mejor posicionado para servir a otros con tus talentos y habilidades?
  • ¿En qué mercado has pasado la mayor parte del tiempo aprendiendo algo que te gustó/apasionó?
  • Muchas veces somos nuestro propio cliente ideal en algún punto de nuestra vida, por lo tanto ¿En qué área has tenido un gran deseo por aprender que ahora sientes que puedes usarlo para ayudar o enseñar a otros que están en ese proceso en el que tu estuviste?
  • Si tuvieras que escribir un libro, ¿en qué área te gustaría que se escribiese?
  • ¿En qué área crees que puedes encontrar a las personas que más te inspiran?
  • ¿Cuál es el que más te emociona y apasiona?
  • ¿En qué área sientes una gran curiosidad en este momento?

Ahora si echas la vista hacia atrás, ¿Cuál es el mercado o los mercados que más se han repetido?

JUNTANDO TODAS LAS PIEZAS DEL PUZZLE

¡ENHORABUENA! Si has llegado hasta aquí quiere decir que tienes una gran capacidad de aprender y realmente estas dispuesto a darle un giro a tu vida, así que ¡felicidades!

Pero no detengas aquí, ya que ahora vamos a juntar todas las piezas del puzzle y vas a ser más consciente de la dirección que va a tomar tu vida.

Así que vamos a completar las 4 partes:

De los 4 círculos, ¿Qué 4 elementos crees que estan interrelacionados entre ellos?

En mi caso: soy bueno hablando en público, amo conectar con las personas, pienso el mundo necesita lanzarse a emprender y me pueden pagar como speaker y/o coach. 

DISC: TU ENTORNO IDEAL Y TIPO DE PERSONALIDAD

La historia de los discos de la personalidad comenzó con los elementos de Fuego, Tierra, Aire y Agua, que fue escrita originalmente por Empedocles alrededor del año 444 a.C. Este observó que la gente actuaba de cuatro maneras distintas y tenían 4 tipos de personalidad, además de comprobar sorprendentemente, que el tipo entorno que había construido cada persona alrededor suyo, le favorecía en una mayor o menor medida.

Y esa es la clave para este ejercicio de autodescubrimiento, saber cuál es tu tipo de personalidad predictiva y el hecho de que puedas seas consciente de que podrás construir un entorno en el que fluyas mejor.

¿Te ves como una persona más extrovertida y enérgica, o como una persona más reservada y tranquila?

  • A las personas extrovertidas les suele gustar ser el centro de atención o hacer notar su presencia, les encantar animar a los demás para salir a hacer algo o tomar acción y les suelen gustar mucho las fiestas, así como organizarlas, además de tener una gran energía para llevar a cabo proyectos o motivar.
  • A las personas reservadas (que no quiere decir que no tengan mayor confianza) les gusta pasar más inadvertidas, suelen ser personas más calmadas o tranquilas, y suelen quedarse en la periferia de la situación como oyentes u observadores. 

¿Cuál de los dos eres tú?

2º ¿Te ves como una persona que está más orientada a las personas o a las tareas?

  • Las personas orientadas a las personas siempre estan pensando sobre la experiencia que están teniendo los demás, son muy empáticos y suelen preguntarse: ¿Estarán los demás disfrutando? ¿Estarán conectando? ¿Se sentirán bien y a gusto?
  • Las personas orientadas a las tareas/proyectos, se suelen preguntar más sobre los detalles y las prioridades de las cosas ¿Acabaremos a tiempo? ¿Está todo en orden y es correcto? ¿Lo llevaremos a cabo? Tiempo, deadlines y enfoque.

¿Cuál de los dos eres tú?

La combinación de los 2 apartados anteriores te dará la respuesta respecto al cuadrante que buscamos para tu tipo de personalidad y entorno a construir. ¿Eres un D, I, S o C?

D de dominante: directo, determinado, dirección, decisivos, competitivo, firme, tenaz, contundente, orientado a resultados. Énfasis en el logro de los propios resultados, el beneficio y la confianza en uno mismo. Prosperan donde pueden dirigir proyectos y personas, y hacer que las cosas se lleven a cabo.

Ejemplos: Mark Cuban, Julio Cesar, Darth Vader, Beyoncé, Margaret Thatcher, Buzz Lightyear (Toy Story), Michael Jordan, Mujer Maravilla, Arnold Schwarzenegger, Hillary Clinton.  

I de influyente: inspiradores, influencers, abiertos a las relaciones, extrovertidos, entusiastas, persuasivos, enérgicos, animados, vivaces. Énfasis en influir o persuadir a los demás.  Prosperan donde sus ideas se toman en cuenta, pueden inspirar a otros y crear un impacto en los demás.

Ejemplos: Richard Branson, Tonny Robins, Iron Man, Frida Kahlo, Buddy (Toy Story), Homer Simpson, Jim Carrey, Elen Degenerees, Oprah Winfrey, Marilyn Monroe, Han Solo.   

S de sereno: cooperativos, sinceros, pacientes, humildes, estables diplomáticos, oyentes, observadores, genios del trabajo en equipo, grandes conectores de personas. Énfasis en la cooperación, la sinceridad, tolerancia. Prosperan donde pueden desarrollar el trabajo en equipo y tocar el corazón de los demás.

Ejemplos: Andrew Carnegie, María Teresa de Calcuta, Jack Ma, Marge (Simpson), Dinosaurio (Toy Story), Nelson Mandela, Julia Roberts, Princesa Diana, Profesor Charles Xavier, Natalie Portman, Gandhi.

C de concienzudo: analíticos, prudentes, meticulosos, sistemáticos, planificadores, perfeccionistas, creadores, muy buenos recogiendo información y datos, los procesos. Énfasis en la calidad, la precisión, la experiencia y competencia.  Prosperan donde pueden dar forma y perfeccionar ideas, productos o servicios.

Ejemplos: Bill Gates, Warren Buffet, Einstein, Batman, Lisa Simpson, JK Rowling, Marie Curie, Señor Patata(Toy Story), Coco Channel.

Si de verdad has hecho el ejercicio del Ikigai y DISC que hemos visto en este articulo creo que realmente vas a estar mucho mas cerca de encontrar ese proposito que tenias en mente o seguramente que por lo menos ahora lo tengas mas claro. DISC tambien te ayudara a darte cuenta de que tambien tienes que tener una buena estrategia para ver de que entorno te debes rodear para asi “fluir” mejor, asi que no dudes en aprovechar ese conocimiento.

Así que dicho todo esto, gracias por haber leído este articulo, espero que te haya aportado con mucho valor, conocimientos y te haya sido de utilidad. Dale a like si te ha gustado, compártelo con alguien si crees que lo necesita o déjame tu comentario abajo por si tienes cualquier tipo de duda, opinión o punto de vista que quieras compartir. También recuerda que podrás suscribirte a mi canal de youtube o el podcast de Emprende Con Éxito por si prefieres ver o escuchar la información de distintas forma.

¡Saludos y a emprender con éxito!

Comparte este blog en tus redes