¡Hola! Bienvenido y bienvenida a “Emprende con éxito”. Mi nombre Arman y en este artículo me gustaría compartir contigo cómo puedes hacer para descubrir tu tipo de personalidad y cómo puedes usar eso mismo para gestionar mejor tu equipo de trabajo.
Saber gestionar tu equipo de trabajo
Y esto es algo que te puede ser de gran interés si lo que que quieres es:
- Saber cuál puede ser tu tipo de personalidad predictiva.
- Conocer o reunir a las personalidades que necesitas para un buen equipo de trabajo.
- Descubrir qué tipo de entorno te puede ayudar a prosperar más fácilmente tanto desde lo personal como lo profesional.
- Ayudarte a conocer en qué le deberías poner tu enfoque en tu negocio o profesión.
Aquí podrás ver y escuchar la información en vídeo que te ayudará a gestionar tu equipo de trabajo. 👇
Aprovecho también para animarte a sucribrirte 👍a mi canal de Youtube si quieres ver más vídeos de este tipo AQUI
O si lo prefieres también tendrás la posibilidad de escucharlo a través del podcast de Emprende Con Éxito en este episodio que te adjunto aquí abajo.
Entonces, ahora vamos con el artículo en sí que te ayudará a descubrir tu tipo de personalidad y cómo puedes usar eso mismo para gestionar mejor tu equipo de trabajo
DISC y los 4 discos de la personalidad
La historia de los discos de la personalidad comenzó con los elementos de Fuego, Tierra, Aire y Agua, que fue escrita originalmente por Empédocles alrededor del año 444 a. C.
Este observó que la gente actuaba de cuatro maneras distintas y tenían 4 tipos de personalidad. Además de comprobar, sorprendentemente, que el tipo de entorno que había construido cada persona alrededor suyo, le favorecía en una mayor o menor medida.

Y esa es la clave para este ejercicio de autodescubrimiento, saber cuál es tu tipo de personalidad predictiva y el hecho de que puedas seas consciente de que podrás construir un entorno en el que fluyas mejor.
1º ¿Te ves como una persona más extrovertida y enérgica, o como una persona más reservada y tranquila?
- A las personas extrovertidas les suele gustar ser el centro de atención o hacer notar su presencia. Les encantar animar a los demás para salir a hacer algo o tomar acción y les suelen gustar mucho las fiestas, así como organizarlas. Asimismo, cuentan con una gran energía para llevar a cabo proyectos o motivar.
- A las personas reservadas (que no quiere decir que no tengan mayor confianza) les gusta pasar más inadvertidas. Es decir, suelen ser personas más calmadas o tranquilas, y tienden a quedarse en la periferia de la situación como oyentes u observadores.
¿Cuál de los dos eres tú?
2º ¿Te ves como una persona que está más orientada a las personas o a las tareas?
- Quienes están orientados a las personas, siempre están pensando sobre la experiencia que están teniendo los demás, son muy empáticos y suelen preguntarse: ¿Estarán los demás disfrutando? ¿Estarán conectando? ¿Se sentirán bien y a gusto?
- Las personas orientadas a las tareas y proyectos se suelen preguntar más sobre los detalles y las prioridades de las cosas. ¿Acabaremos a tiempo? ¿Está todo en orden y es correcto? ¿Lo llevaremos a cabo? Tiempo, deadlines y enfoque.
¿Cuál de los dos eres tú?
3º La combinación de los 2 apartados anteriores te dará la respuesta respecto del cuadrante que buscamos para tu tipo de personalidad y entorno a construir. ¿Eres un D, I, S o C?
D de dominante: directo, determinado, dirección, decisivos, competitivo, firme, tenaz, contundente, orientado a resultados. Énfasis en el logro de los propios resultados, el beneficio y la confianza en uno mismo. Prosperan donde pueden dirigir proyectos y personas, y hacer que las cosas se lleven a cabo.
Ejemplos: Mark Cuban, Julio Cesar, Darth Vader, Beyoncé, Margaret Thatcher, Buzz Lightyear (Toy Story), Michael Jordan, Mujer Maravilla, Arnold Schwarzenegger, Hillary Clinton.
I de influyente: inspiradores, influencers, abiertos a las relaciones, extrovertidos, entusiastas, persuasivos, enérgicos, animados, vivaces. Énfasis en influir o persuadir a los demás. Prosperan donde sus ideas se toman en cuenta, pueden inspirar a otros y crear un impacto en los demás.
Ejemplos: Richard Branson, Tonny Robins, Iron Man, Frida Kahlo, Buddy (Toy Story), Homer Simpson, Jim Carrey, Elen Degenerees, Oprah Winfrey, Marilyn Monroe, Han Solo.
S de sereno: cooperativos, sinceros, pacientes, humildes, estables diplomáticos, oyentes, observadores, genios del trabajo en equipo, grandes conectores de personas. Énfasis en la cooperación, la sinceridad, tolerancia. Prosperan donde pueden desarrollar el trabajo en equipo y tocar el corazón de los demás.
Ejemplos: Andrew Carnegie, María Teresa de Calcuta, Jack Ma, Marge (Simpson), Dinosaurio (Toy Story), Nelson Mandela, Julia Roberts, Princesa Diana, Profesor Charles Xavier, Natalie Portman, Gandhi.
C de concienzudo: analíticos, prudentes, meticulosos, sistemáticos, planificadores, perfeccionistas, creadores, muy buenos recogiendo información y datos, los procesos. Énfasis en la calidad, la precisión, la experiencia y competencia. Prosperan donde pueden dar forma y perfeccionar ideas, productos o servicios.
Ejemplos: Bill Gates, Warren Buffet, Einstein, Batman, Lisa Simpson, JK Rowling, Marie Curie, Señor Patata(Toy Story), Coco Channel.
Conclusiones
Le vamos dando cierre al artículo. Si de verdad has hecho el ejercicio de DISC, esto te ayudará a darte cuenta que también tienes que tener una buena estrategia para ver de qué entorno te debes rodear para así “fluir” mejor. Así que no dudes en aprovechar ese conocimiento.
Quiero dejarte también antes de irnos, una frase que me gusta sobre esto que hemos visto hoy, y que puedes compartir con tus amistades si crees que a ti también te inspira:
“Cuando te conoces a ti mismo eres poderoso, pero cuando te aceptas a ti mismo eres invencible”
Anónimo
Dicho esto te animo a darle like si te ha gustado o compartirlo con alguien que crees que necesite conocerse mejor a sí mismo/a y/o gestionar mejor su equipo de trabajo.
No dudes en dejarme cualquier tipo de duda, comentario o feedback sobre lo que te ha parecido el artículo aquí abajo. Finalmente, recuerda que el conocimiento solo es poder cuando cuando decides coger lo que has aprendido y tomas acción para vivir tu propia experiencia de aprendizaje.
¡Así que espero verte pronto en la cumbre querido lector/a!
Ciao y a emprender con éxito.