El primer paso y la mejor decisión para ser un gran líder

¡Hola! Bienvenido y bienvenida a “Emprende con éxito”. Mi nombre Arman y en este artículo me gustaría comentarte cuál es la mejor decisión y el primer paso para ser un gran líder.

 Es algo que me gustaría compartir contigo por varios motivos. Primero, porque cuando yo lo entendí me ayudó mucho a salir de mi zona de confort y a tomar mejores decisiones. Segundo, porque gracias a esto comprendí que yo era el único y el principal responsable de todos mis resultados, desde lo personal y lo profesional. Tercero, porque veo que no solo yo, sino muchas personas, tendemos a echarle la culpa a los demás por cada evento o circunstancia que nos ocurre. Vemos al otro como responsable.

El primer paso para ser un gran líder: hazte responsable al 100% de todo lo que pasa en tu vida

En este sentido, me remito un poco a lo que decía Zig Ziglar. La persona que señala a otra con un dedo se señala a sí misma con los otros tres y creo que esta es la clave de todo. Es decir, si quieres ser un mejor líder, la mejor decisión y el primer paso que debes dar es hacerte responsable al 100% de tu vida.

O sea, hacerte responsable de todo lo que te pasa en torno a tu negocio, trabajo y profesión. Tanto desde lo personal como lo profesional, hacerse cargo de todo lo que te ha pasado, lo que te pasa y lo que te va a pasar.

Esto es clave, porque si lo ves de esta forma, muchas personas echan la culpa de todo lo que le pasa a uno a los demás. Por ejemplo, hacen responsables al gobierno, a los políticos, al vecino y al gato de todo lo que sucede en su vida.

En relación con esto, todos tenemos un patrón de pensamiento que nos hacen tomar ciertas acciones o hacer determinadas cosas que provocan los resultados que tenemos. Entonces, lo mejor es que empecemos a hacernos responsables de todo esto.

Esto es fundamental si eres un empresario o empresaria emprendedora y tienes un equipo de trabajo. Veo a muchos líderes empresarios que hacen responsable a su equipo de trabajo de los resultados de su negocio o su empresa.  

Creo que esto no es así, porque si a tus empleados tratas así, ¿cómo que te va a tratar tu equipo de trabajo a ti? Pues te va a tratar de la misma forma. En conclusión, trata a los demás como a ti te gustaría que te tratasen. Si quieres cambiar es, tienes que hacerte responsable de los resultados de tu negocio o de tu empresa. Al hacerlo, tu equipo de trabajo también va a cambiar su actitud.

Con respecto a esto, si tienes hijos te recuerdo una frase muy buena que dice un niño no hace lo que dices, sino lo que haces. En el ámbito laboral, si tu equipo de trabajo ve que te haces responsable de todo, entonces ellos serán responsables también.  

Tú eres el dueño de tu vida

Por otro lado, comprendí que hay algo muy interesante en todo esto. Cuando tomas el timón de tu vida, te das cuenta de que nadie va a venir a salvarte ni rescatarte.  

Seguramente tengas amigos, familiares y una pareja que te apoyan de cara a tus metas y tus objetivos. Sin embargo, nadie ganará dinero por ti, nadie moverá tus brazos y piernas para que pierdas peso y el amor de tu vida no tocará a tu puerta.

Asimismo, los clientes no golpearán a tu puerta si tú no haces nada. Todo esto quiere decir que vas a tener que hacerte responsable de ti, salir de tu zona de confort y que esos resultados cambien. Como dice Brian Tracy, un gran empresario y conferencista…

“…si sigues haciendo lo que siempre has hecho, seguirás teniendo lo que siempre has tenido. Pero, ojo si sigues pensando como siempre has pensado seguirás teniendo lo que siempre has tenido”.

Finalmente, con este artículo quiero motivarte a que tomes la decisión de hacerte responsable por completo de todo lo que te pasa. Te aseguro que todo a tu alrededor y tus resultados van a mejorar.

Esto es todo lo que quería contarte en este vídeo que espero te haya gustado. Si fue así, te pido que lo compartas con alguien que creas necesita desarrollar su liderazgo, tomar mejores decisiones o hacerse responsable de sí mismo.

Quedo atento a cualquier tipo de comentario, duda, sugerencia u opinión que tengas sobre esto de hacerse responsable al 100%. Nos vemos en el próximo artículo… ciao y ¡a emprender con éxito!

Comparte este blog en tus redes