¡Hola! Bienvenido y bienvenida al blog “Emprende con éxito”. Mi nombre Arman y en este artículo me gustaría compartir contigo el por qué cometer errores es uno de los mayores secretos en tu camino para alcanzar el éxito.
Ahora, alguna vez te has preguntado o has visto a alguien que piensa cosas como: “Es preferible evitar cometer errores”, “fracasar es vergonzoso” o “no puedo permitirme fallar en esto, porque sino seré un fracaso”.
Apuesto a que algo así has escuchado porque en los colegios y las universidades, los errores y los suspensos se suelen pagar caro. Nuestros padres nos suelen castigar y tendemos a evitar el boli rojo tanto como podemos.
Pero en la vida y en el emprendimiento parece que esos mismos fallos , errores y fracasos se ven de una forma distinta. En la vida vemos que si no cometemos errores, muy difícilmente aprenderemos una nueva habilidad o lograremos un objetivo que tenemos en mente.
Y en los negocios, parece que esos fallos son vistos por muchos emprendedores como retos y nuevos pasos que les acercan cada vez mas hacia el éxito.
Échale un ojo a este vídeo:
Para ver el vídeo en Youtube haz click AQUI
Para ver lista de episodios del Podcast haz click AQUI
Y la pregunta que te quiero hacer antes de seguir es: ¿Crees que los errores y fracasos que has tenido hasta ahora han sido buenos o malos? ¿Que actitud has tenido ante ellos? ¿Seguiste avanzando a pesar de ello o te hicieron frenar?
Vamos a ver que dicen sobre esto los grandes genios
HISTORIAS DE GRANDES PERSONAS DE ÉXITO
Paulo Coelho solía decir:
“Nacimos para cometer errores, no para fingir ser personas perfectas”
Paulo Coelho
Y Albert Einstein ni mas ni menos, solía decir esto sobre el hecho de cometer errores:
“Los que nunca han cometido errores es porque nunca han intentado hacer cosas nuevas ni diferentes”
Albert Einstein
Ahora veamos algunas de las mas grandes historias de fracasos y errores que han cometido personas de éxito en diferentes áreas y profesiones:
Michael Jordan, considerado el mejor jugador de basket de la historia, menciona en una de sus frases mas populares que fue debido a los continuos partidos perdidos y tiros fallados por los cuales tuvo tanto éxito en su carrera.
“He fallado más de 9000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 juegos. 26 veces han confiado en mi para tomar el tiro que ganaba el juego y lo he fallado. He fracasado una y otra vez en mi vida y eso es por lo que tengo éxito“
Michael Jordan

Steve Jobs, uno de los mejores empresarios que cambio el mundo y la forma en la que veíamos la tecnología, cometió el error de contratar a una persona que al tiempo sería la encargada de echarle de su propia empresa, Apple.
Un error que le hizo irse de una empresa que él amaba y creó desde cero, pero que sin ese mismo fracaso alomejor lo que hoy conocemos como Pixar o iPhone, alomejor no hubiesen llegado a existir.
“Estoy convencido de que la mitad de lo que separa de los emprendedores exitosos de los que no triunfan es la perseverancia“
Steve Jobs
Phil Knight y su historia de superación de como creo Nike es una de las mejores historias que me he leído de superación y de perseverar a pesar de los fracasos.
Este simple corredor de Oregón tenía un sueño de crear su propia marca de zapatillas para correr, y a pesar de los numerosos retos, fracasos, errores y obstáculos durante mas de 20 años, pudo crear el mayor imperio de zapatillas de deporte y dejar huella en el mundo de los deportistas para alcanzar sus sueños
Te recomiendo de corazón el libro de Phil Knight, y sobre todo para que veas la conclusión tan inspiradora que deja sobre su emprendimiento al final del libro.
Arianna Huffington, creadora de uno de los sitios de noticias más innovadores de todos los tiempos Huffington Post, no tuvo unos inicios fáciles como emprendedora ya que su segundo libro fue rechazado por las editoriales 36 veces y cuando se presentó como gobernadora de California a penas llegó al 0,55% de los votos.
Esto no le descorazonó, pues su madre siempre le dijo algo que llevó a Arianna a conseguir un éxito tan notorio:

“El fracaso no es lo opuesto del éxito; el fracaso es un paso más para llegar al éxito“
Arianna Huffington
El billonario Richard Branson, dueño de Virgin, cuando empezó con su negocio, inició vendiendo discos de música a través de listas de correo sin pagar impuestos.
Por culpa de este comercio ilegal, su madre tuvo de que vender su casa para poder ayudarle con las fuertes multas que tuvo que pagar.
Vaya error y vaya madre, pero mas importante aún es la frase de Richard Branson que ha dejado huella en su imperio:
“No te sientas avergonzado de tus fracasos, aprende de ellos y comienza de nuevo”
Richard Branson
El Coronel Sanders conocido por sus famosas recetas de pollo y por haber fundado Kentucky Fried Chicken, fue rechazado 1009 veces antes de que su receta de pollo pudiese ser aceptada por primer vez en un restaurante.
Y sin estas derrotas muy seguramente no conoceríamos Kentucky Fried Chicken y al hombre que aparece en su logo.

Esta es su frase que le suele recordar a los jóvenes emprendedores:
“Uno debe recordar que cada fracaso puede ser un escalón hacia algo mejor”
Coronel Sanders
Y como no, no podríamos olvidarnos de uno de los mayores inventores de todos los tiempos, Thomas Edison. Edison gracias a su perseverancia y un agudo sentido de percibir como funcionaban las leyes naturales consiguió crear la bombilla incandescente.
“Fracasó” mas de 10.000 veces antes de llevar a cabo esta creación, pero cuendo le preguntarón que se sentía por el mero hacho de haber fracasado 10.000 veces, el respondió:
“Yo no he fracasado. Simplemente tuve éxito en encontrar 10.000 formas distintas en las que no funcionaría”
Thomas A. Edison
6 claves para convertir los errores en oportunidades de éxito
1a clave: A mayor número de errores que cometas, mayor probabilidad de éxito tendrás
Mira la cantidad de errores que estas personas han cometido.
¿Acaso no percibes que su número de éxitos, premios y logros que tienen están en relación directa con la cantidad de fracasos, errores o fallos que han tenido?
Cada vez que fracases o falles en algo acuérdate, que de la misma forma estas construyendo tu éxito futuro.
2a clave: Mira los errores como pequeños aprendizajes hacia tu éxito
Tu actitud y la forma que tengas a la hora de percibir tus fallos, tendrá una consecuencia directa en relación a tu éxito.
Y no existe algo tal como el fracaso en sí. Simplemente son pequeños pasos y aprendizajes que nos ayudarán a construir el éxito a largo plazo.
Sino recuerda la historia del Coronel Sanders y Thomas Edison. 1009 aprendizajes para el mejor de los pollos y 10.000 lecciones para crear la bombilla incandescente.
¡Al mirarlo de esta forma a todos nos apetece aprender!
3a clave: Los errores forman parte de todo proceso vida
¿Como aprendiste a andar, montar en bici y conducir?
La respuesta es, a base de ensayo, prueba, error, feedback, reajustes y volver a intentarlo. Si eres padre o madre esto podrás observarlo al ver como o un bebé aprende a andar.
Recuerda que no somos perfectos ya que cometer errores forma parte de nuestro proceso de vida natural.
4a clave: Muestra siempre la mejor versión de ti mismo
Muchos tenemos miedo al fracaso y por ello nos ponemos excusas diciendo que no dimos nuestro mejor esfuerzo.
Esto a veces lo veía en mi al jugar al tenis, debido a que veía que estaba empezando a perder el partido, hacia como que me dolía el pie, el brazo, la cabeza… tenía miedo de antemano a fracasar y por eso ponía excusas.
No sólo era ridículo, sino que obviamente acaba siempre perdiendo al partido.
Así que siempre, muestra tu mejor versión y da tu mayor esfuerzo.
5a clave: La neurociencia afirma que es así como aprendemos cualquier cosa
Gracias a la neurociencia y neuroplasticidad, vemos que es a través de prueba-error como desarrollamos nuestro cerebro y nuestras habilidades.
Todos pasamos por 4 fases de aprendizaje: no sabemos que no sabemos, sabemos que no sabemos, sabemos que sabemos y no sabemos pero sabemos.
La última fase es la que nos interesa porque es la etapa en la que hacemos las cosas de manera automática, es esa fase mágica en la que no sabes como lo haces pero aún así lo haces inconscientemente.
Así que tu objetivo es practicar, practicar y practicar en el área que hayas escogido hasta que lo hagas de manera automática y casi perfecta.
6a clave: Construye la paciencia en ti mismo y piensa a largo plazo
La gratificación instantánea de los móviles y las redes sociales ha hecho que ahora seamos menos pacientes.
Y no sólo eso, estamos dispuestos menos y menos a cometer errores porque lo queremos todo fácil y rápido, y si eres una persona que quiere construir una relación duradera, que quiere tener un negocio beneficioso a largo plazo etc… vas a necesitar no solo cometer muchos errores, sino también mucha paciencia.
Porque construir una relación es igual que construir un negocio, se construye paso a paso y ladrillo a ladrillo.
4 hábitos para tener una buena actitud al cometer errores
1er hábito: Rodéate de un grupo de ganadores
Tu grupo de amistades mas cercano o familiares puede que sea una de las principales causas por las que puedas haber desarrollado una actitud negativa a la hora de cometer errores.
Mientras muchas personas ven los errores como fracasos, otras muchas pueden verlo como un aprendizaje, reto o incluso oportunidad, y es de este tipo de personas inspiradores y entusiastas de la que te tienes que rodear.
Si quieres convertir tus errores en oportunidades de éxito y mejorar tu actitud esta es sin lugar a dudas una de las mejores formas para cambiar eso. Cambia tu entorno, cambia tu vida.
Recuerda lo que dijo una vez Charly Tremendous Jones.
Dentro de 5 años tus ingresos serán la media de tus 5 mejores amigos y los libros que leas hasta entonces
–Charly T. Jones-
2o hábito: Mejora la conversación que mantienes contigo mismo
Tim Gallawell escritor del Juego Interno del Tenis y prácticamente el iniciador del coaching moderno, vió que en el tenis los jugadores podían mejorar su rendimiento si mejoraban la conversación que mantenían con ellos mismos y también si eran capaces de superar ciertas creencias limitantes.
El resultado fue tan bueno que llevaron esa práctica del deporte a las empresas para mejorar el rendimiento de los trabajadores, y la base de todo fue la mejora de la conversación interna de la persona.
Si hablas a ti mismo de una forma mucho mas positiva no hay forma en la que tus errores empiecen a verse mas fallos, como nuevas experiencias de cara a tu éxito.
3er hábito: La práctica perfecta hace la perfección
Muchas personas creen que la práctica hace la perfección, pero realmente es que la práctica perfecta hace la perfección.
Puedes estar cometiendo los mismos errores una y otra vez debido a que estas haciendo las mismas cosas que siempre has hecho o porque sigues pensando como siempre has pensado.
Y si realmente quieres ir aprendiendo de tus errores y alcanzar la excelencia en aquél área que hayas elegido, trate de aprender de los mejores y asegurarte que estas llevando a cabo la práctica correcta.
4o hábito: ¿Qué aprendiste en tu vida a base de prueba error gracias a lo cuál tuviste éxito?
Todos hemos alcanzado o tenido algún éxito durante nuestra vida, pero lo que suele ocurrir es que olvidamos que ese mismo proceso de logros y superación, lo podemos adaptar para cualquier cosa que queramos ser, hacer o tener en la vida.
Pregúntate: ¿Cómo aprendí a andar? ¿Cómo aprendí a montar en bici? ¿Cómo aprendí a conducir?
Seguramente porque aprendiste de alguien que ya sabia hacerlo, luego porque aprendiste a base de prueba y error y finanlmente porque tuviste la actitud necesaria durante el camino para no rendirte y perseverar.
Así que de las mejores cosas que puedes hacer es pensar en logros que hayas alcanzado en tu vida y usar ese mismo aprendizaje para las otras cosas importantes que quieras lograr.
Y esta es una frase que me gustaría dejarte para puedas hacer una mezcla entre aprender los errores de otros y tus propios errores:
“Adquirimos sabiduría cuando aprendemos de los errores de otro, y adquirimos experiencia cuando aprendemos de nuestros propios errores”
Dicho esto, te animo a darle like a este blog si te ha gustado, o a compartirlo con alguien que creas que necesite ser mas productivo o gesntionar mejor sus prioridades.
No dudes en dejarme cualquier tipo de duda, comentario o feedback sobre lo que te ha parecido el artículo aquí abajo. Y por favor, escribe en los comentarios qué paso vas a empezar a utilizar a partir de hoy.
Recuerda que las personas de éxito toman acción antes de 48 hs con lo que acaban de aprender, y que el conocimiento solo es poder cuando cuando decides tomar acción con lo aprendido.
Así que déjame un comentario con el tip que vas a aplicar en estos días paraser ams productivo.
Nos vemos en la cumbre querido lector
¡Ciao y a emprender con éxito!
Arman
LECTURA RECOMENDADA

LISTA DE EPISODIOS
Para ver lista de episodios entera haz click AQUI
BLOG RECOMENDADO
Para ver el vídeo en Youtube haz click AQUI